MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha reconocido este jueves que la economía española y la europea tienen "viento de cola", pero advierte de que la mejoría de la situación sólo está llegando al 10% de los ciudadanos y que se está volviendo al modelo de crecimiento de hace unos años, basado en la baja competitividad y la precariedad laboral.
Así se ha pronunciado el diputado en declaraciones a los medios tras publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) que la economía española avanzó un 1,4% el año pasado, en lo que constituyó su primer repunte tras seis años sin crecimientos significativos. En el último trimestre del pasado ejercicio, el PIB subió un 0,7%, dos décimas más que en el trimestre anterior, gracias sobre todo al consumo y la inversión.
"Las economías española y europea tienen viento de cola positivo, pero la cuestión es qué tipo de crecimiento tenemos, qué tipo de empleo y qué productividad. Y, desgraciadamente, los datos del INE ponen de manifiesto que estamos volviendo al viejo modelo de crecimiento español de empleo precario, baja productividad, una renta per cápita muy baja y una concentración del crecimiento en el 10% de la población, sin llegar al 90% restante", ha explicado Saura.
El responsable socialista considera así que es necesario "aprovechar" los "elementos positivos que vienen de fuera" y que están empujando a la economía española, pero ha advertido de que es necesario reflexionar sobre "cómo se crece, cómo se crea empleo y con qué productividad".
Relacionados
- UGT y CCOO afirman que el sistema de segunda oportunidad "llega muy tarde" y que Rajoy ha "mentido" en otras ocasiones
- El videoclub online español Wuaki.tv llega a Italia
- Hollande llega a Filipinas para una visita oficial de dos días
- Moto E 2015 llega esta semana: Android Lollipop y 4G/LTE por 129 euros
- La obra del fotógrafo Henri Cartier-Bresson, el "Ojo del siglo", llega a México