El fabricante de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto récord de 470,3 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 36,1% respecto al ejercicio precedente, según ha informado este jueves la compañía.
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Los ingresos acumulados en el año aumentaron un 22,4% y se situaron en 3.355,4 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.047,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,1%.
La deuda financiera neta de GRIFOLS (GRF.MC)en 2014 se situó en 3.235,7 millones de euros, cifra superior a la de 2013, y que la compañía justifica en el endeudamiento para adquirir la unidad de diagnóstico transfusional de Novartis.
La apreciación del dólar frente al euro ha impactado en estas cifras ya que la mayor parte de la deuda de la compañía es en esta divisa, aunque Grifols también reconoce que se ha beneficiado de las mejores condiciones de financiación del primer trimestre que han "mantenido estables" los costes financieros.
La plantilla de la compañía aumentó un 11% hasta los 13.980 empleados debido, en parte, a la incorporación del personal de diagnóstico de Novartis.
Ha habido incrementos en todas las regiones donde está presente con un crecimiento del 10% en Estados Unidos, un 30% en el resto del mundo, y un 9% en España hasta los 2.981 profesionales.
MÁS DIVERSIFICACIÓN
La adquisición de la unidad de diagnóstico ha modificado los pesos de las divisiones: la División Bioscience ha diluido su peso en 15 puntos porcentuales hasta el 74,9% de la facturación a pesar de crecer un 2,6%.
La División Diagnostic ha pasado de representar del 4,8% al 18,5%, la categoría 'Otros' representa el 3,8%, mientras que la División Hospital pasa del 3,5% al 2,8% con un descenso de su facturación del 2,4%.
La inversión en I+D ha crecido un 46,6% de manera directa para acelerar proyectos en curso, y la compañía mantiene el objetivo estratégico de maximizar la utilización de cada litro de plasma para optimizar su rentabilidad.
Grifols aumentó los ingresos fuera de España y su facturación en el exterior ya representa el 93,4% de las ventas de la compañía, después de registrar un incremento del 21,7% en estos mercados.
Las ventas en Estados Unidos y Canadá crecieron un 20,6% y representan el 60,9% del total, y en la UE lo hicieron en un 19,1% hasta suponer el 19,8%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Grifols alcanzó en 2014 un beneficio récord de 470,3 millones de euros, un 36,1% más
- Grifols alcanzó en 2014 un beneficio récord de 470,3 millones de euros, un 36,1% más
- Economía/Empresas.- Grifols alcanzó en 2014 un beneficio récord de 470,3 millones de euros, un 36,1% más