Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.612 millones de euros en 2014, apoyado en la fortaleza de su modelo de negocio integrado, lo que supone un 724% más respecto a los 195 millones de euros registrados en 2013, ejercicio en el que la compañía realizó saneamientos extraordinarios derivados de la expropiación de YPF.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El beneficio neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 1.707 millones de euros, lo que supone un aumento del 27% respecto al año anterior, según ha informado este jueves la petrolera.
La compañía ha subrayado que este este resultado resulta "especialmente significativo" si se tiene en cuenta la complejidad del contexto, caracterizado especialmente por la abrupta caída de los precios internacionales del crudo en el segundo semestre del año, con un efecto negativo en el resultado neto del ejercicio de 606 millones de euros, y la interrupción de la actividad en Libia.
Ambos factores fueron "eficazmente compensados" por la entrada en producción de proyectos estratégicos en Perú y Brasil y por el excelente resultado del área de Downstream (Refino, Química, Marketing, Trading, GLP y Gas&Power) que aportó 1.012 millones de euros gracias, principalmente, a la eficiencia de las instalaciones de refino y su capacidad técnica para destilar crudos pesados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol gana 1.612 millones en 2014 tras saneamientos extraordinarios por YPF en 2013
- Vocento perdió 22,3 millones en 2014, un 47,6% más a causa de los extraordinarios
- Vocento pierde 22,3 millones de euros en 2014 debido al impacto de los extraordinarios
- Endesa plantea pagar dividendos extraordinarios si tiene exceso de liquidez
- Renta Corporación vuelve a beneficios y gana 55,4 millones en 2014 por extraordinarios