Economía

Economía.- Asedas pide que la ley de la cadena alimentaria sirva para aislar y evitar determinadas prácticas abusivas

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha recalcado que la Ley de la cadena alimentaria, que cumple su primer aniversario, sirva "para aislar y evitar determinadas prácticas abusivas", que pueden darse en todos los eslabones.

"Es una ley para todos, para mejorar y hacer más eficiente la cadena. No es una ley contra nadie; es una ley sólo contra quien la incumpla", afirmó el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, tras reunirse con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

García Magarzo recalcó que un año después de su entrada en vigor hay "eslabones y sectores en los que todavía la ley no ha alcanzado un nivel de aplicación suficiente".

Por ello, incidió en la necesidad de seguir trabajando todos juntos para generalizar la celebración de contratos por escrito con precio cierto que garanticen que se compensan los costes de producción, "sobre todo del sector más débil de la cadena, el sector productor".

En esta línea, ha trasmitido al Ministerio su "total disponibilidad" para colaborar en la erradicación de cualquier práctica abusiva que afecte al correcto funcionamiento de la cadena alimentaria. "Tenemos que trabajar juntos para que este sector, uno de los más importantes de nuestra economía, sea cada día más competitivo y eficiente", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky