El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un recorte del 0,14% lastrado por la banca, lo que no ha impedido al selectivo mantenerse por encima de la cota psicológica de los 11.000 enteros (11.049,5). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 105,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,384%.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Popular ha liderado las caídas con un retroceso del 3,3%, seguido de Sabadell (-2,5%) y Abengoa (-2,42%). Bankia, que se ha dejado un 1,84%, y OHL (-1,69%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de pérdidas.
Mientras, Endesa se ha erigido como el mejor valor de la jornada con un repunte del 4,9%, seguido de Ferrovial (+2,2%) y DIA (+2,2%). Telefónica, que ha ganado un 1,69%, ha cerrado la sesión en positivo tras explicar sus resultados de 2014 a los analistas, que arrojan un beneficio de 3.001 millones de euros. Amadeus y Gamesa, con un avance del 1,3%, respectivamente, también han conseguido aguantar el tipo con avances importantes.
Entre los 'blue chips' no se ha observado una tendencia clara y mientras Endesa, Telefónica y Repsol (+0,1%) ganaban terreno, Iberdrola (-0,8%), Inditex (-0,8%), BBVA (-0,67%) y Santander (-0,4%) se adentraban en pérdidas.
En este contexto, el Ibex 35 se ha mantenido en línea con las principales plazas del Viejo Continente. Francfort ha cerrado prácticamente plano, Londres ha cedido un 0,22% y París un 0,09%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1353 'billetes verdes'.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- La banca lastra al Ibex 35 (-0,14%), que aguanta por encima de los 11.000 enteros
- La banca devolverá lo cobrado por las cláusulas suelo, pero solo desde mayo de 2013
- La banca deberá devolver lo cobrado por cláusulas suelo solo desde mayo de 2013
- Debate nación. el psoe pide una banca pública y una ley de segunda oportunidad
- Cortés anuncia que TSJA investigará a la banca por "abusar" de los deudores hipotecarios y exige colaboración al PSOE-A