MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha indicado que la compañía espera cerrar la compra de la plataforma de televisión de pago Canal+ en los "próximos meses", una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) imponga "remedios normales".
"(La compra de) Canal+ lo está viendo la CNMC. Esperamos que tome una decisión en los próximos meses. Una vez que tome esta decisión, que estoy convencido de que será positiva, con los remedios normales, procederemos a la integración", ha añadido Alierta.
Telefónica, que posee actualmente un 44% del capital de Canal+, pasaría a disponer del 100% de la compañía al comprar a Prisa su participación en la plataforma de televisión de pago a un precio acordado de 750 millones de euros.
El consejo de la CNMC está actualmente analizando en profundidad la información disponible sobre la operación, así como las alegaciones presentadas para dictar una resolución que podrá autorizar, acordar compromisos, subordinar condiciones o prohibir la operación de concentración.
En cuanto a los derechos deportivos, el directivo ha asegurado que a todos los equipos de fútbol les interesa tener la mayor difusión posible y eso se logra con la televisión de pago, donde Telefónica será "líder" y, por lo tanto, el "mejor socio".
"La capacidad de difusión que tiene Telefónica no la tiene nadie más (...) Queremos llegar a acuerdos con todos los demás, como se ha llegado con el Barça", ha apuntado el presidente de la compañía.
SER LIDER EN TELEVISION DE PAGO EN ESPAÑOL
El presidente de la multinacional española ha indicado que la estrategia del grupo pasa por ser líder de televisión de pago en América Latina, en España y en algún otro país. Para Alierta, el único que pude extender la televisión de pago en español es Telefónica.
"En el mundo van a quedar cuatro o cinco cadenas de pago. Todas ellas en ingles, tres americanas y una inglesa. No vamos a desaprovechar la oportunidad histórica que tenemos", ha insistido.
Relacionados
- La Comisión Europea publicará "en próximos meses" medidas concretas hacia la unión del mercado de capitales
- Economía.- La Comisión Europea publicará "en próximos meses" medidas concretas hacia la unión del mercado de capitales
- Las organizaciones de autónomos creen que el IPC se mantendrá en negativo durante los próximos meses
- Economía/Macro.- Las organizaciones de autónomos creen que el IPC se mantendrá en negativo durante los próximos meses
- Los Bancos de Alimentos de la Región de Murcia necesitan 500 toneladas para los próximos tres meses