Economía

Economía/Laboral.- Los conflictos laborales intermediados por el SIMA bajan un 28% en 2014

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó un total de 387 expedientes de conflictos laborales en 2014, lo que supone un 28% menos que en 2013, según la última Memoria de la fundación, presentada este miércoles en rueda de prensa.

Los procedimientos tramitados por el SIMA, creado por sindidatos y empresarios para solucionar extrajudicialmente y de manera autónoma los conflictos laborales, afectaron a 3.333.155 trabajadores y 218.136 empresas el año pasado.

Pese al descenso anual en los expedientes gestionados registrado en 2014, el SMI tramitó una media anual de 356 expedientes en el periodo 2010-2014, frente a los 245 que gestionó entre 2005 y 2009, lo que supone un avance del 45%.

Para los responsables de la Fundación, esto demuestra una cada vez mayor confianza de empresarios y trabajadores en la solución pactada, frente a la solución judicial.

Del total de procedimientos tramitados, el 28% acabó en acuerdo, si bien debe tenerse en cuenta que el 10% fueron mediaciones que no llegaron a celebrarse porque se archivaron los expedientes o por falta de asistencia al acto de mediación de una de las partes.

Restando los procedimientos en los que la mediación no se celebró y los que están en tramitación, los acuerdos de mediación efectiva se elevan al 31%. Los trabajadores afectados por los acuerdos alcanzados en el SMI sumaron 689.777 y las empresas que se beneficiaron de los mismos superaron las 76.000.

Los conflictos de interpretación y aplicación fueron los que más llevaron a las partes a recurrir el SIMA, con un 72%, seguido por los de mediación previa a la convocatoria de huelga (20%). Los acuerdos alcanzados en los procedimientos de mediación previa a la convocatoria de huelga ascendieron a 16 y afectaron a casi 39.000 trabajadores.

Los salarios y los procedimientos relacionados con la reestructuración de empresas aglutinaron en 2014 el mayor número de procedimientos, con 155 expedientes, un 40% sobre el total. Por sectores, el de Contact Center fue el que más procedimientos concentró, un 14%, seguido de los servicios financieros (10%) y del sector del metal (7%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky