Economía

Economía/Energía- Los cogeneradores advierten de nuevas paradas de plantas si no se mejora la retribución a la operación

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Española de Cogeneración (Acogen), Antonio Pérez Palacio, ha advertido de que, "si no se instrumentaliza adecuadamente la fórmula de retribución a la operación y se da un valor suficiente para que la cogeneración pueda invertir y mejorar su eficiencia", se producirán más cierres de plantas.

Pérez Palacio realizó estas consideraciones durante la inauguración de la Jornada de Cogeneración en Genera, en la que la que aseguró que "la macrotijera de la reforma energética ha supuesto a la cogeneración una minoración de ingresos de unos 1.100 millones de euros al año".

El sector, que ha llegado a generar gracias a su integración industrial el 12% de la electricidad del país, "ha sufrido el cierre de un centenar de plantas y ha reducido su producción un 20%, lo que supone que el coste retributivo haya bajado mucho más de lo previsto por el Ministerio", explicó.

Para el presidente de Acogen, "existe un margen de mejora retributiva para la cogeneración de 450 millones de euros", y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo debería "tenerlo en cuenta" a la hora de abordar la nueva retribución a la operación.

Pérez Palacio recordó que la reforma contemplaba reducir la retribución a la cogeneración hasta situarla en 1.550 millones, pero el recorte "ha ido mucho más lejos y la retribución ha caído hasta 1.100 millones".

Ahora el sector se encuentra "pendiente de cómo y cuándo va a completarse el marco de la reforma" y espera una normativa que permita que "las plantas puedan seguir apoyando a las industrias asociadas" y que las empresas se adapten "con éxito" a competir en el nuevo marco, señaló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky