EN DIRECTO | Siga el Debate sobre el estado de la nación. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado una nueva medida de apoyo a la creación de empleo durante el debate del estado de la nación que se celebra hoy en el Congreso de los Diputados. En concreto, ha anunciado una tarifa reducida para los nuevos contratos indefinidos por la que los primeros 500 euros del sueldo estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social. Consulte aquí el listado completo de las medidas anunciadas por Rajoy.
El jefe del Ejecutivo ha avanzado durante su intervención inicial esta iniciativa, sobre la que solo ha añadido que será un relevo de la actual tarifa plana para la contratación y que pondrá en marcha una vez que esta finalice. Es decir, se aplicaría a partir del próximo 1 de abril, ya que la tarifa plana vigente se acaba el 31 de marzo, y beneficiará sobre todo a los trabajadores "más vulnerables", que es "donde se concentra más el paro y la temporalidad, ya que carecen de experiencia o de formación". Rajoy también ha anticipado que España crecerá un 2,4% en el 2015, cuatro décimas más de lo previsto.
Hasta ahora, las empresas o autónomos que contratan un nuevo trabajador de forma estable cotizan a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes durante los dos primeros años, sea cual sea el salario. Es decir, que las empresas pagan lo mismo en cotizaciones por un sueldo de 1.000 euros al mes que de 3.500 euros. En cuanto entre en vigor la tarifa reducida anunciada hoy, se introducirá progresividad en la rebaja fiscal, ya que la empresa cotizará en función del salario que abone a sus nuevos empleados indefinidos.
"Seguimos trabajando para favorecer la creación de empleo estable y de calidad", ha señalado el presidente, que ha añadido que con de esta forma se pretende impulsar la incorporación al mercado laboral de los trabajadores con más dificultades para acceder al empleo.
Autónomos y 'cheque familiar'
Rajoy ha aprovechado para informar sobre otra bonificación, en este caso para los autónomos, que pretende facilitar la conciliación. Según ha explicado el jefe del Ejecutivo, esta bonificación consiste en facilitar que los autónomos puedan contratar a un trabajador, en caso de tener que dedicarse al cuidado de hijos menores de siete años o familiares en situación de dependencia.
De esta forma, ha dicho, se persigue que los autónomos tengan "las mismas facilidades que un trabajador por cuenta ajena". Según fuentes consultadas por Europa Press, esta medida consistirá en bonificar el 100% de las cotizaciones sociales durante un año. Esta es una vieja reivindicación de los autónomos, pues no pueden acogerse a reducciones de jornada para cuidar hijos pequeños y personas dependientes como sí hacen los trabajadores por cuenta ajena.
También centrada en la familia está la prórroga del 'cheque' de 1.200 euros anuales, que se extiende a familias monoparentales con dos hijos. Así, amplía las exenciones fiscales para familias contempladas en la reforma fiscal, con objetivo de que el número de beneficiarios final de esta iniciativa supere "el millón de ciudadanos".
Esta es una de las medidas que ha anunciado en el marco de la agenda pendiente de apoyo a la familia, entre las que ha mencionado la de "segunda oportunidad" para que los ciudadanos puedan afrontar sus deudas mediante un sistema de quitas y aplazamientos. Con esta medida, que ya había anunciado el Gobierno, se pretende crear "un procedimiento transparente para los particulares" que en "plazos muy breves" puedan acordar estos aplazamientos y "otras formas de rendición de la deuda", ha explicado.
Cuando no sean posibles, conforme ha señalado, "se habilitará en la ley concursal que las personas naturales puedan liberar las deudas que queden impagadas tras ejecutar las garantías y sus bienes", como hacen las empresas.
Agilización de la Justicia
Entre las medidas se incluye la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que modificará las reglas de conexidad para evitar las macrocausas difíciles de concluir y se fijarán plazos máximos para la instrucción: 6 o 18 meses para las causas normales ó complejas. Así como la revisión del sistema de tasas judiciales. Las personas físicas quedarán exentas.
También se pondrá en marcha la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos antes de que termine el año. Se encargará de localizar los bienes, efectos y ganancias provenientes del delito y su rendimiento se destinará a satisfacer las indemnizaciones de las víctimas del delito, poniendo el sobrante al servicio del Estado para la realización de proyectos sociales y la lucha contra la criminalidad.
En materia tributaria, a finales de año, se publicará el listado de deudores de mayor cuantía, las sentencias condenatorias firmes de delitos contra la Hacienda Pública, la ampliación, con carácter general, a 18 meses el plazo para el procedimiento de inspección y el refuerzo del régimen de infracciones y sanciones en el ámbito del contrabando.
CCAA y entidades locales
El presidente del Gobierno está poniendo a disposición de comunidades autónomas de nuevos instrumentos de financiación y liquidez para garantizar la prestación de servicios básicos por un importe de 39.869 millones de euros.
En el marco de la Reforma de las Administraciones Públicas, se definirá un nuevo marco jurídico para una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple.