Economía

Rajoy anuncia una bonificación para nuevos contratos indefinidos: los primeros 500 euros, exentos de cotización

  • También crea una bonificación especial para que los autónomos puedan conciliar

EN DIRECTO | Siga el Debate sobre el estado de la nación. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado una nueva medida de apoyo a la creación de empleo durante el debate del estado de la nación que se celebra hoy en el Congreso de los Diputados. En concreto, ha anunciado una tarifa reducida para los nuevos contratos indefinidos por la que los primeros 500 euros del sueldo estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social. Consulte aquí el listado completo de las medidas anunciadas por Rajoy.

El jefe del Ejecutivo ha avanzado durante su intervención inicial esta iniciativa, sobre la que solo ha añadido que será un relevo de la actual tarifa plana para la contratación y que pondrá en marcha una vez que esta finalice. Es decir, se aplicaría a partir del próximo 1 de abril, ya que la tarifa plana vigente se acaba el 31 de marzo, y beneficiará sobre todo a los trabajadores "más vulnerables", que es "donde se concentra más el paro y la temporalidad, ya que carecen de experiencia o de formación". Rajoy también ha anticipado que España crecerá un 2,4% en el 2015, cuatro décimas más de lo previsto.

Hasta ahora, las empresas o autónomos que contratan un nuevo trabajador de forma estable cotizan a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes durante los dos primeros años, sea cual sea el salario. Es decir, que las empresas pagan lo mismo en cotizaciones por un sueldo de 1.000 euros al mes que de 3.500 euros. En cuanto entre en vigor la tarifa reducida anunciada hoy, se introducirá progresividad en la rebaja fiscal, ya que la empresa cotizará en función del salario que abone a sus nuevos empleados indefinidos. 

"Seguimos trabajando para favorecer la creación de empleo estable y de calidad", ha señalado el presidente, que ha añadido que con de esta forma se pretende impulsar la incorporación al mercado laboral de los trabajadores con más dificultades para acceder al empleo.

Autónomos y 'cheque familiar'

Rajoy ha aprovechado para informar sobre otra bonificación, en este caso para los autónomos, que pretende facilitar la conciliación. Según ha explicado el jefe del Ejecutivo, esta bonificación consiste en facilitar que los autónomos puedan contratar a un trabajador, en caso de tener que dedicarse al cuidado de hijos menores de siete años o  familiares en situación de dependencia.

De esta forma, ha dicho, se persigue que los autónomos tengan "las mismas facilidades que un trabajador por cuenta ajena". Según fuentes consultadas por Europa Press, esta medida consistirá en bonificar el 100% de las cotizaciones sociales durante un año. Esta es una vieja reivindicación de los autónomos, pues no pueden acogerse a reducciones de jornada para cuidar hijos pequeños y personas dependientes como sí hacen los trabajadores por cuenta ajena.

También centrada en la familia está la prórroga del 'cheque' de 1.200 euros anuales, que se extiende a familias monoparentales con dos hijos. Así, amplía las exenciones fiscales para familias contempladas en la reforma fiscal, con objetivo de que el número de beneficiarios final de esta iniciativa supere "el millón de ciudadanos".

Esta es una de las medidas que ha anunciado en el marco de la agenda pendiente de apoyo a la familia, entre las que ha mencionado la de "segunda oportunidad" para que los ciudadanos puedan afrontar sus deudas mediante un sistema de quitas y aplazamientos. Con esta medida, que ya había anunciado el Gobierno, se pretende crear "un procedimiento transparente para los particulares" que en "plazos muy breves" puedan acordar estos aplazamientos y "otras formas de rendición de la deuda", ha explicado.

Cuando no sean posibles, conforme ha señalado, "se habilitará en la ley concursal que las personas naturales puedan liberar las deudas que queden impagadas tras ejecutar las garantías y sus bienes", como hacen las empresas.

Agilización de la Justicia

Entre las medidas se incluye la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que modificará las reglas de conexidad para evitar las macrocausas difíciles de concluir y se fijarán plazos máximos para la instrucción: 6 o 18 meses para las causas normales ó complejas. Así como la revisión del sistema de tasas judiciales. Las personas físicas quedarán exentas.

También se pondrá en marcha la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos antes de que termine el año. Se encargará de localizar los bienes, efectos y ganancias provenientes del delito y su rendimiento se destinará a satisfacer las indemnizaciones de las víctimas del delito, poniendo el sobrante al servicio del Estado para la realización de proyectos sociales y la lucha contra la criminalidad.

En materia tributaria, a finales de año, se publicará el listado de deudores de mayor cuantía, las sentencias condenatorias firmes de delitos contra la Hacienda Pública, la ampliación, con carácter general, a 18 meses el plazo para el procedimiento de inspección y el refuerzo del régimen de infracciones y sanciones en el ámbito del contrabando.

CCAA y entidades locales

El presidente del Gobierno está poniendo a disposición de comunidades autónomas de nuevos instrumentos de financiación y liquidez para garantizar la prestación de servicios básicos por un importe de 39.869 millones de euros.

En el marco de la Reforma de las Administraciones Públicas, se definirá un nuevo marco jurídico para una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple.

comentariosicon-menu92WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 92

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lazarillo
A Favor
En Contra

No sé porqué llamáis al PP partido de derechas.

Rajao sólo ha hablado de intervenir la economía hasta la extenuación.

¿Eso es de derechas? Parece un discurso de Lenin.

Bueno, si por derechas entendéis feudalismo y economía feudal, sí, el PP es de derechas.

El liberalismo económico no existe en este país, en ningún partido y así va todo de bien.

Puntuación 27
#25
justi
A Favor
En Contra

Lo que no entiendo, es que si esto es tan bueno, porque no lo ha hecho desde el principio. Por qué ha esperado a que vengan elecciones? Menudo trolero y trilero.

Puntuación 16
#26
MMM
A Favor
En Contra

RAJOY TE INVITO 1 SEMANA EN MI CASA,,NO TIENES VERGUENZA,,POR NO DECIRTE OTRA COSA,,NUNCA MAS PP

Puntuación 20
#27
trabajadores mas de 40años
A Favor
En Contra

que medidas fiscales hay para los que contraten trabajadores mayores de 40 años?

Que ayuda a mantener esos trabajadores activos actuales habra para las empresas?

Puntuación 14
#28
Usuario validado en elEconomista.es
Carlos86
A Favor
En Contra

este señor se piensa que los españoles aun tenemos el nivel cultural del siglo XIX, se te ve el plumero Mariano, ya no cuela..

Puntuación 16
#29
ppetrola
A Favor
En Contra

Joder el sobres'' se ha hecho de PODEMOS'' Y DE CIUDADANOS'' al mismo tiempo ( Y NO ES ELECTORALISMO VERDAD ¡¡)

Puntuación 14
#30
MMM
A Favor
En Contra

LAS MEDIDAS LLEGAN TARDES,SUENA A POPULISMO ELCTORAL,YA NO ERES NADA CERIBLE LEGAS DEMASIADO TARDE SON PARCHES Y MENTIRAS,SOLO GOBIERNAS PARA UNA MINORIA,AMIGUETES,Y CLASE ALTA POR EL CANBIO NUNCA MAS PPPSOE

Puntuación 16
#31
hg
A Favor
En Contra

para 12. Eres tonto o gili?? En venezuela, el suedo, del que lo tenga, sube un 20 por ciento....lo malo, que la inflación, supera el 70....y si tan bueno es aquel ba surero...ya sabes, toma un avión...y te vas para allá con tu amigo Maduro.....con suerte, lo mismo te hace su asesor, como hizo con monedero....

Puntuación 1
#32
manuel solera albero
A Favor
En Contra

y que dice Mariano de la clausulas suelo

Puntuación 3
#33
sin m
A Favor
En Contra

HDP

Puntuación 9
#34
sfdasdfa
A Favor
En Contra

Siguen sin crear un sistema flexible y facil para crear empresas que es lo que crea riqueza.

Puntuación 8
#35
PARA EL 12
A Favor
En Contra

QUE INORANTE ERES PALETO, MADURO SUBE EL 20% HAY UNA INFLACCION DEL 60%, HAZ CUENTAS. COMO TODOS LOS DE PODEMOS SEAIS TAN LISTOS APAÑAOS VAMOS.

Puntuación 2
#36
Usuario validado en elEconomista.es
PabloPP
A Favor
En Contra

Para ROJO que IGNORANTE ERES COLEGA. Hablas de esos aumentos salariales en Venezuela del 20 o del 30% y no te enteras que tienen una inflación del 60% o sea UNA REBAJA DEL SUELDO DEL 30 % anual. De verdad me preocupa lo animales e ignorantes que pueden llegar a ser las personas para dejarse engañar y convencer por estos bolivarianos.

Puntuación 0
#37
Soraya S S
A Favor
En Contra

No queda más remedo. Votaré a Podemos con las narices tapadas.

Puntuación 8
#38
Sean
A Favor
En Contra

hay que incentivar que no se despidan más a los poco que quedan, e inspeccionar a las empresas, no puede ser que en canarias, por ejemplo, haya habido un record de turistas (trece millones de visitantes) y no se haya creado empleo.

Puntuación 9
#39
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Lo que desgravan al empresario, se lo mantienen en el IRPF a los trabajadores. Tic tac tic tac...esto va a petar!

Puntuación 9
#40
AbelK
A Favor
En Contra

Adiós Marianín, adiós. Te vas a ir igual... y España que lo agradecerá!

Puntuación 15
#41
Martí­n
A Favor
En Contra

Lo que no entiendo es porque Rajoy no promete sueldo universal, subida de pensiones, dependencia, congelación de embargos, pisos gratuitos, descuentos en electricidad para ingresos mínimos, regalos de plasmas y aire acondicionado para quien vote PP... Porque viendo lo que promete gente e otros partido, que todavía no saben ni como funciona un estado... Pues yo creo que Rajoy tendría el mismo derecho de engañar al ciudadano, total ya esto de las elecciones es como una feria...!

Puntuación -9
#42
Antoine
A Favor
En Contra

A mi si Podemos me promete que roba carros de compra en Carrefour, me lo voy a pensar!!!

Puntuación -11
#43
Vurofatis
A Favor
En Contra

Rajoy lo tiene difícil, porque claro Podemos promete sueldos para todos sin trabajar, jubilaciones sin cotizar, declaraciones siempre a devolver, pisos en propiedad para okupas mayores de doce años, ...

Puntuación -10
#44
Rosa
A Favor
En Contra

Volvemos a lo de siempre LA EXCLUSIÓN de una parte de la sociedad, los mayores de 45 y los que ya no tienen hijos a cargo. Por otro lado "la ayuda" a las familias monoparentales de dos hijos, ¿que pasa con las que tienen uno? ¿esas no tienen derechos?.

Este hombre es un POCO raro. Vaya panorama que nos pinta. Todos a la calle o a trabajar en negro los jóvenes para el descuento de los 1º 500 euros.

Puntuación 15
#45
Hasta nunca
A Favor
En Contra

Adiós PP.

Puntuación 12
#46
Luis
A Favor
En Contra

Jajajajaja, bien marrianooo bien, no te cree ni tu padre ya, no ibas a subir iva, ni tocar parados, ni sanidad, ni educación, ni tasas judiciales, ni subir impuestos, ni reforma laboral.

Eres el campeón, de los mentirosos claro está porque tienes un gran problema de credibilidad.

El mayor favor que puedes hacer a la sociedad es marcharte a tu casa o mejor apuntate para irte con la mars one, alli seguro que gobiernas bien.

Adios y que tengas una vida como la que nos has dado a los españoles.

Puntuación 15
#47
Trinquemos
A Favor
En Contra

El PP juega a aupar a Pudremos, a permitir los desvarios de La Secta y otros medios de comunicación perniciosos para la estabilidad del país.

Y una vez hecho eso, amenaza "O nos votáis a nosotros, o esto será el caos".

A eso se le llama CHANTAJE.

Nunca votaré a Potemos, pero tampoco nunca votaré a los responsables de aupar a Potemos, el PP. Porque parece que le están cogiendo el gusto a desestabilizar el país y luego aparecer como los salvadores.

Además de que sus propuestas económicas son tan absurdas, estúpidas y falsas como las de Potemos.

Puntuación -7
#48
DON PISO
A Favor
En Contra

16 Joder, en Venezuela 'tienen el salario mínimo que teníamos aquí con Aznar. El bananero resultó ser el golfo del Rajao que nos tiene con sueldos de miseria.

Puntuación 2
#49
MMM
A Favor
En Contra

RAJOY ANUCIA MENTIRAS

Puntuación 17
#50