MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio reconocieron hoy que el dato del IPC correspondiente al mes de junio (5% en tasa interanual) es "muy malo" porque afecta a la competitividad de las empresas y a la renta de las familias españolas, aunque se mostraron optimistas ante la posibilidad de alcanzar una "paulatina moderación" de la tasa en el último cuatrimestre de 2008, que continuaría a lo largo del 2009.
En un comunicado, las Cámaras explicaron que la inflación subyacente demuestra que la tasa general puede reducirse en el futuro porque se mantiene estabilizada por debajo del índice general pese a la ralentización económica, aunque reconocieron que podrían aparecer efectos de segunda ronda no sólo en productos o servicios económicos sino también en las expectativas de los agentes económicos.
Así, consideraron "fundamental" evitar que los repuntes de los precios de las materias primas, sobre todo del petróleo, se trasladen a los precios internos y generen una espiral precios-salarios que deterioraría "aún más" la competitividad de la economía española y podría provocar un "problema serio" de suspensiones de pagos y desaparición de empresas.
Además, para las Cámaras, es "esencial" crear políticas que reduzcan el "elevado diferencial" de precios con la zona euro, orientadas a ligar la evolución de los salarios a los incrementos de productividad y a evitar la posibilidad de que se forme una espiral precios-rentas.