Economía

Rato dice que previsiones de crecimiento mundial son "muy buenas"

Washington, 5 sep (EFECOM).- El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, dijo hoy que la economía mundial crecerá este año y el siguiente "cerca" del 5 por ciento, perspectiva que consideró "muy buena", aunque alertó de que los riesgos han aumentado.

En un discurso en la Institución Brookings, un centro de estudios independiente, y tras una reunión previa con periodistas, el titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) envió un mensaje doble.

Por un lado, la economía mundial tiene un futuro brillante. La desaceleración en Estados Unidos se ha visto compensada por la recuperación en Europa y Japón, así como el alto ritmo de actividad en China e India, que Rato calificó como "motores de crecimiento".

Así, colocó la previsión de crecimiento mundial para este año en "cerca del 5 por ciento" y dijo que para el 2007 "no será muy diferente".

Estos cálculos son similares a los avanzados por el Fondo en abril, cuando cifró en el 4,9 por ciento el aumento del PIB mundial para este año y en el 4,7 por ciento el del próximo.

"Vemos ahora un crecimiento fuerte, muy extendido, pero con un aumento de los riesgos", dijo Rato a la prensa."Hay más nubes en el horizonte que hace un año: los riesgos inflacionarios son una preocupación", explicó.

"Los altos precios del petróleo podrían afectar de forma negativa a la inflación y el crecimiento, y ha habido un revés importante en la Ronda de Doha" de la Organización Mundial de Comercio (OMC), recalcó.

Rato dijo que el aumento de la "presión en favor del proteccionismo" es una novedad "muy desagradable".

"Todos los países deberían resistir esas presiones, pero ciertamente Europa, Estados Unidos y Japón, las grandes economías, deberían tener un cuidado especial en dejar claro que les interesa y creen en el libre movimiento de bienes y capitales", afirmó el ex ministro de economía español.

Además, Rato citó los desequilibrios mundiales por cuenta corriente -el déficit exterior de EEUU y los superávit en Asia y en los países exportadores de petróleo- como otro riesgo que ha crecido en el último año y que podría dar al traste con las buenas perspectivas de crecimiento mundiales.

"La combinación de riesgos puede ser muy, muy perjudicial para la economía mundial", alertó Rato. EFECOM

cma/mla/emr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky