MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La cuota de un préstamo al consumo se encarece 82 euros de media si el consumidor no contrata todos los productos vinculados que le ofrece la entidad, una cifra que puede alcanzar los 154 euros en aquellos préstamos con descuentos más agresivos, según un estudio de Kelisto.es.
En concreto, los préstamos personales que ofrecen los grandes bancos del país cobran un interés mínimo del 9,67% de media, lo que se traduce en una cuota de 2.219,04 euros al año para un préstamo tipo en España (8.770 euros).
Sin embargo, para lograr ese interés mínimo, casi el 60% de las entidades exige a sus clientes que contraten una serie de productos vinculados. Si el consumidor decidiera prescindir de todos estos extras, el interés de su préstamo aumentaría hasta el 11,25% de media, que supondría una cuota anual de 2.301,36 euros. Es decir, pagaría 82,32 euros más de media al año.
En el caso de los diez préstamos más baratos del mercado, el interés mínimo que estas ofertas aplican es del 7,08% de media, que equivale a una cuota anual de 2.087,88 euros para un préstamo tipo.
No obstante, es necesario tener en cuenta que el 80% de los bancos que cuentan con estas ofertas requiere que sus clientes contraten productos vinculados para lograr el interés más ventajoso. Si un cliente no se hiciera con esos productos extra, el interés de su préstamo subiría hasta el 8,78% de media y el cliente pagaría 85,56 euros más al año.
La portavoz de Finanzas personales de Kelisto.es, Estefanía González, ha destacado que al analizar si un préstamo personal merece la pena hay que tener en cuenta dos cosas: que los productos vinculados tienen un coste, que si en algún momento no se pudiera hacer frente al desembolso que supone mantener estos extras, el interés del préstamo volvería a subir inmediatamente.
ABANCA Y BMN OFRECEN LOS DESCUENTOS MAS AGRESIVOS
Entre las grandes entidades del país, Abanca y BMN son las que ofrecen los descuentos más agresivos por la contratación de productos vinculados. La primera aplica una rebaja que puede llegar a los tres puntos porcentuales, mientras que la segunda abarata el préstamo hasta 2,5 puntos. Para un préstamo medio en España, estas bonificaciones equivaldrían, al año, a un ahorro de 153,72 euros y 132,48 euros, respectivamente.
Por el contrario, los bancos que menos rebajas aplican son Banco Sabadell y BBVA (ambos reducen el interés en dos puntos), mientras que Banco Popular, Bankinter, Unicaja y Santander también realizan descuentos por vinculación extra de sus clientes, pero sin una política estandarizada.
Asimismo, entre aquellas entidades que ofertan los préstamos más baratos, Abanca, Santander y Banco Sabadell son las que aplican unas rebajas más agresivas por contratar productos extra: las tres descuentan hasta tres puntos porcentuales, lo que supone una rebaja anual de 153,72 euros, 153,6 euros y 153,24 euros, respectivamente.
Por último, los bancos que menos descuentan por productos vinculados son ING Direct y BMN (ambas, con un un punto de rebaja), mientras que Laboral Kutxa y Cofidis no aplican ninguna reducción en el interés de sus préstamos por la contratación de productos extra.
"Pese al impacto económico que pudiera tener su contratación, el consumidor nunca debe olvidar que el banco no puede obligarle a contratar productos vinculados con su préstamo", recuerda González.
Relacionados
- La cuota de una hipoteca en Canarias se puede encarecer hasta 406 euros al año si no se contratan productos vinculados
- La cuota de una hipoteca se puede encarecer hasta 1.357 euros al año si no se contratan productos vinculados
- Economía.- La cuota de una hipoteca se puede encarecer hasta 1.357 euros al año si no se contratan productos vinculados