Economía

El Gobierno francés sobrevive a la moción de censura presentada por la Ley Macron

  • Era un castigo por usar la vía del decreto para una norma de tanto calado

La Asamblea Nacional ha rechazado la moción de censura presentada por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) contra el Gobierno francés por utilizar la vía del decreto para aprobar una ley de liberalización económica conocida como 'Ley Macron'.

El texto impulsado por el partido político del ex presidente Nicolas Sarkozy solamente ha recabado el apoyo de 234 diputados, lejos de los 289 necesarios para tumbar al Gobierno Manuel Valls, según ha informado Le Figaro.

La fragilidad del Gobierno francés quedó patente esta semana cuando el primer ministro, Manuel Valls, se vio forzado a recurrir a un inusual artículo constitucional para aprobar en la Asamblea Nacional la llamada "ley Macron" de liberalización de la economía y sortear así la previsible falta de apoyo parlamentario.

"Este Gobierno asume plena y totalmente sus responsabilidades por el país, por el interés general", proclamó Valls ante los 577 diputados de la Asamblea Nacional, al anunciar el martes que para impedir el voto se acogía al artículo 49.3 de la Carta Magna, que se utilizó por última vez en 2006.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky