Las operaciones de 'sale & leaseback', la venta de un edificio para seguir ocupándolo en régimen de alquiler, sumaron un importe de 610 millones de euros en los dos últimos años, con lo que coparon el 22% de la inversión total en el segmento de inmuebles de oficinas, según un estudio de la consultora inmobiliaria JLL.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las operaciones de 'sale & leaseback', la venta de un edificio para seguir ocupándolo en régimen de alquiler, sumaron un importe de 610 millones de euros en los dos últimos años, con lo que coparon el 22% de la inversión total en el segmento de inmuebles de oficinas, según un estudio de la consultora inmobiliaria JLL.
La firma considera que en el ejercicio 2015 la tendencia a cambiar el régimen de propiedad de un edificio por uno de arrendamiento se mantendrá tanto por parte de las administraciones públicas, como de las empresas.
JLL destaca a la Administración como "principal actor" de este tipo de operaciones en los dos últimos años, entre las que se incluyen las ventas de edificios realizadas por parte de la Generalitat de Cataluña, y las cerradas por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
En el sector privado, entre las grandes operaciones de este tipo realizadas en los últimos años, la consultora señala la venta en 2008 por parte del Santander de su sede Boadilla del Monte (Madrid) por 1.900 millones de euros, y la transacción ese mismo año por parte de Prisa de varios de sus principales edificios, como los las calles Miguel Yuste y Gran Vía de Madrid.