Economía

Los créditos 'subprime' alcanzan el nivel más alto desde 2007 en EEUU

  • La cantidad total de préstamos para el consumo supera los 189.000 millones
  • Las firmas financieras buscan mayores márgenes en un mercado de tipos cero

Los créditos y préstamos concedidos a agentes de 'dudosa solvencia' o escasa calidad crediticia han vuelto a alcanzar niveles precrisis en EEUU. Y es que parece que los estadounidenses han apostado por renovar sus coches, lo que está provocando una profunda expansión de la demanda y concesión de créditos para financiar este empeño.

Según publica el portal financiero Wall Street Journal, cuatro de cada diez préstamos concedidos para la adquisición de coches, tarjetas de crédito o créditos personales, fueron a parar a clientes considerados 'subprime' o con escasa calificación crediticia. Algo que sin embargo no está ocurriendo con los créditos hipotecarios.

La cantidad total de préstamos para el consumo y tarjetas de créditos supera los 189.000 millones de dólares, el nivel más alto desde 2007. Justo antes de que se desatase la crisis financiera, los préstamos a clientes 'subprime' suponía el 41% del crédito total, ahora se cifra se encuentra tan sólo un punto porcentual por debajo.

Este hecho deja entrever los intentos del sistema financiero por por lograr mayores márgenes en un contexto de tipos de interés cercanos a cero. Los créditos y préstamos a clientes 'subprime' son concedidos con un tipo de interés más elevado, lo que da un mayor margen de beneficios a los bancos, pero siempre asumiendo un mayor riesgo de impago de esos activos.

Este 'boom' de créditos 'subprime' está surgiendo a la vez que varias firmas financieras, no consideradas como banca tradicional, se están incorporando al mercado para ganar cuota de mercado en los préstamos a agentes de dudosa solvencia.

Aunque estos datos parecen a primera vista un recuerdo de lo ocurrido en los años previos a la crisis financiera en EEUU, hay una diferencia fundamenta. Tal y como señala The Wall Street Journal, este ascenso en los créditos 'subprime' se está produciendo en los créditos comerciales, pero no en los hipotecarios.

Los prestamistas están concentrando sus préstamos hipotecarios en clientes con gran solidez crediticia. La cantidad de hipotecas concedidas a clientes de dudosa solvencia asciende desde 2009 a 4.000 millones de dólares anuales, muy lejos de los 625.000 millones concedidos en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky