MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha afirmado este jueves que en la reunión al más alto nivel celebrada la pasada tarde entre patronal y sindicatos para alcanzar un acuerdo en materia salarial no sólo no se avanzó nada, sino que "se produjo un retroceso".
En declaraciones a los medios en el marco del consejo Confederal de UGT, Ferrer ha querido quitar hierro a este paso atrás señalando que "no es una novedad" y que "en las negociaciones no se avanza de forma lineal y uniforme".
A pesar de que las partes se habían dado esta semana para cerrar el pacto y que, según señala Ferrer, el resto de las materias que se incluyen en el acuerdo de negociación colectiva para los años 2015-2017 estaría "prácticamente consensuado", ha señalado que el horizonte del las negociaciones se extienden ahora "a lo largo de este mes".
"La patronal se ha instalado en la posición de que no quiere asumir que actualmente no se puede continuar con la contención salarial, porque eso es ineficiente desde un punto de vista económico y socialmente injusto", ha añadido.
Ferrer ha precisado que ese acuerdo pasa por parte de los sindicatos por incluir una mejora de los salarios. Y es que a su juicio, la CEOE sigue poniendo en la mesa de negociación planteamientos que "no posibilitan" una mejora suficiente del poder adquisitivo de los trabajadores.
Mientras que sindicatos siguen apostando por un incremento salarial en 2015 del 1,5%, la patronal "se ha alejado", según Ferrer, y se resiste a llegar a subidas de sueldo del 1%.
Otras de las cuestiones que los sindicatos están tratando de cerrar con la patronal y en los que aún no hay acuerdo es en la apuesta de CC.OO. y UGT por que la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la 'ultraactividad' de los convenios se traslade a la negociación colectiva, pero con garantías.
Así, los sindicatos quieren que una vez venza el año de prórroga de los convenios pendientes de renovación, las condiciones laborales del mismo queden "contractualizadas", de modo que los trabajadores mantengan estos derechos, pero de forma individual.
No obstante, han planteado a la patronal fórmulas para que esta circunstancia no suponga dificultades en las empresas a la hora de gestionar las condiciones de trabajo, y para que no existan después "dobles plantillas", las que tuvieron el amparo del convenio y otra nutrida posteriormente por nuevos trabajadores con menores derechos. "Fórmulas hay, las hemos sugerido y a partir de ahí vamos a trabajar", ha dicho Ferrer.
EL PAPEL DE LA FORMACION EN LAS NEGOCIACIONES.
Preguntado sobre si un eventual decreto de la reforma del sistema de formación estaría interfiriendo en alguna manera en las negociaciones, Ferrer ha dicho que "son dos temas con identidad propia e independientes".
Fuentes próximas a las negociaciones han sugerido que la patronal estaría retrasando el acuerdo sobre negociación colectiva, que desde el Ministerio de Empleo se espera con interés, a la espera de que el departamento de Fátima Báñez de marcha atrás en su voluntad de decretar una reforma de la formación que deje fuera de su control y reparto de fondos a empresarios y sindicatos.
Según Ferrer, es cierto que en paralelo a las reuniones sobre negociación colectiva "va a haber reuniones rápidas sobre formación", en este caso también con el Gobierno, pero ha insistido en que "son dos temas sin relación".
Por otro lado, ha confirmado que el Gobierno ya ha trasladado sus planteamientos sobre esta reforma a los agentes sociales y ha avanzado que con la información disponible por las centrales el decreto no se aprobará mañana en el Consejo de Ministros.
Relacionados
- Economía.- Ferrer constata "un retroceso" en las negociaciones sobre el pacto salarial entre patronal y sindicatos
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal seguirán negociando esta semana el pacto salarial
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal reanudan las negociaciones este lunes para lograr cerrar el pacto salarial
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal reanudan las negociaciones este lunes para lograr cerrar el pacto salarial
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal deciden "parar el reloj" para buscar un acuerdo salarial la próxima semana