Economía

Economía/Laboral.- Toxo no es partidario de establecer "de forma general" complementos salariales a los sindicalistas

Pero defiende que los 14 millones de euros en dietas de Comfia no son un escándalo porque suponen 560 euros por persona y año

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este miércoles que no es partidario de establecer "de forma general" complementos salariales a los sindicalistas, como los que operaron desde 2006 en la antigua Federación de Servicios de la central (Comfia-CC.OO.) y que supusieron un desembolso de 14 millones de euros en dietas y congresos en el periodo 2008-2012.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Toxo se ha posicionado de esta forma a la espera de que CC.OO. celebre el próximo 4 de marzo un Consejo Confederal en el que se abordará, según avanzó ayer el secretario general de la antigua Comfia-CC.OO, José María Martínez, la posibilidad de homogeneizar los diferentes sistemas de compensación que se aplican en el sindicato.

En cualquier caso, Toxo ha roto una lanza por su federación de banca y ha señalado que el sistema de compensación implantado por la misma en 2006 fue una "decisión libre" que responde a las características específicas de la actividad sindical en este sector.

14 MILLONES QUE SON 560 EUROS POR PERSONA Y AÑO.

Además, ha insistido en que "no hay sobresueldos, sino compensaciones regladas, aprobadas en Congreso en la organización, que se ha suspendido en 2014 por la fusión de Comfia con la federación de la hostelería y el comercio, y por las que se cotizaba a Hacienda y la Seguridad Social".

Así, Toxo ha justificado que los trabajadores de la banca plenamente dedicados a la actividad sindical "trabajan permanentemente, viajan, se mueven...la gente de banca se recorre todas las sucursales de España entre dos y tres veces al año".

"Los sindicatos funcionan con congresos; esos 14 millones de euros en dietas corresponden a cinco años; visto así ya parece menos, son 2,6 millones de euros por año, divididos por 5.000 personas", ha dicho, para apostillar que, al final, "unos 14 millones de euros se quedan en 560 euros por persona y año; ¿dónde está el escándalo? ¿dónde está?".

MEDIDAS LEGALES CONTRA LA FILTRACION.

Tras esta defensa, Toxo se ha referido en la forma en la que el diario 'El País' pudo acceder a los 150.000 apuntes de la contabilidad de la federación en los que aparecía este reparto de fondos. Al respecto, Toxo se ha referido a "documentos sustraídos", pero ha admitido que se desconoce quien pudo sustraerlos.

"Se investigará y si cabe tomar algún tipo de medida se tomará, con la Guardia Civil o la Fiscalía, porque además hay información sensible que afecta a la Ley de Protección de Datos", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky