Economía

El PP rechaza bajar el IVA para luchar contra la pobreza energética

  • Asegura que no es un impuesto equitativo y apela a la defensa del medioambiente

El PP se ha mostrado este martes en contra de la proposición de ley que la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha defendido en el Congreso para bajar el IVA a los suministros energéticos y el transporte alegando que no es un impuesto equitativo y que la lucha contra la pobreza energética debe realizarse mediante "reformas que vayan al fondo del problema".

La portavoz adjunta del Grupo Popular Matilde Asián ha explicado durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja que no admitirán la tramitación de la proposición de ley pese a estar de acuerdo con sus "apariencias" porque la bajada de impuestos debe realizarse "con equidad" y "protegiendo a los colectivos vulnerables", algo que no permite el IVA ya que no discrimina los perfiles de consumo ni las capacidades económicas de cada contribuyente.

"Si aceptáramos esta propuesta sin reflexionar habría quien nos diría que, bajando la facturación del IVA a la energía y el agua, ayudamos a llenar la piscina de los ricos. Y no nos gustaría que nos dijeran esto", ha explicado la diputada canaria, criticando además que propone un cambio en una figura tributaria que supone el 30% de la recaudación sin evaluar su efecto en los ingresos del Estado es "superficial".

Impacto medioambiental

La dirigente 'popular' ha apelado también a los efectos medioambientales de esta rebaja del IVA, que supondría un "incentivo al consumo" y perjudicaría el ahorro y la eficiencia energética. Además, ha recordado que los tipos españoles, fijados en el margen que permiten las autoridades comunitarias, está por debajo de la media europea.

"Un objetivo esencial de nuestra política es impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo, lo que significa luchar contra la pobreza de todo tipo, al contrario que el PSOE, que entre 2008 y 2011 creó una manifiesta pobreza al destruir más de tres millones de puestos de trabajo", ha añadido Asián, rechazando así "lecciones de sensibilidad social" de quienes "hundieron los ingresos públicos" y provocaron "la peor amenaza del Estado del Bienestar".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky