Economía

Así es el programa de Ciudadanos: contrato único, complemento salarial público y segunda oportunidad

  • Todo contrato debe ser indefinido con indemnización creciente
  • "Destruir los cárteles y acabar con el capitalismo de amiguetes"
  • "Asegurar la independencia y transparencia de las instituciones"

Lea aquí las primeras propuestas económicas del documento de Ciudadanos. El partido liderado por Albert Rivera ha presentado el primer eje de propuestas económicas "para devolver a España su futuro", unas propuestas que han sido recogidas bajo el título de 'El cambio sensato'. Entre las medidas presentadas cabe destacar la eliminación del contrato temporal, la creación de un complemento salarial para las rentas más bajas o una ley de segunda oportunidad para las familias con grandes deudas. Luis Garicano y Manuel Conthe llevan el peso económico.

El programa de Ciudadanos destaca ante todo la intención de acabar con la precariedad laboral. Dos de sus seis ejes van directamente encaminados a luchar contra la desigualdad en el mercado laboral y la precariedad: "Un nuevo marco de relaciones laborales que elimine la temporalidad y acabe con la precariedad" y "un complemento salarial anual garantizado concentrado para asegurar que todos reciben un salario digno y que no les desincentiva para trabajar".

Para el largo plazo, Ciudadanos apuesta por la formación intensiva de los niños y de los jóvenes para que puedan participar en el futuro globalizado dentro de la economía del conocimiento; mejoras en la justicia y la administración, además de luchar eficazmente contra la corrupción y asegurar la independencia y transparencia de las instituciones; por último, el mercado debe estar al servicio de los consumidores, para ello hay que garantizar la competencia y destruir los cárteles, es decir, "acabar con el capitalismo de amiguetes". Estas son las propuestas de Ciudadanos desglosadas:

-Acabar con la precariedad y desigualdad laboral

Para ello Ciudadanos propone eliminar los contratos temporales para las nuevas contrataciones. Todo contrato nuevo deberá ser de carácter indefinido, con indemnizaciones crecientes según la antigüedad del trabajador en la empresa. Esta indemnización se irá acumulando en un "Seguro contra el Despido" mediante las aportaciones empresariales a una cuenta individual de cada trabajador de un 1% de su salario.

-Complemento Salarial Anual Garantizado

Será una ayuda que complemente los ingresos laborales de los hogares de aquellos trabajadores con salarios más bajos y empleos más precarios. Este complemento tendrá diferentes tramos según los niveles de renta y la situación familiar de las personas (soltero, pareja y, sobre todo, número de hijos).

Según los cálculos realizados, en el peor de los casos el coste de este complemento sería inferior al 1% del PIB (unos 12.000 millones de euros) y sería fácilmente financiable con las reducciones que se prevé se produzcan en las prestaciones por desempleo. Otro de los elementos claves de este programa será evitar que se creen desincentivos al trabajo.

-Programa contra el paro de larga duración

Esta partida incluye un programa de formación basado en políticas activas de empleo. El dinero para financiar estas políticas irá directo a los trabajadores, que con esa financiación elegirán donde quieren aumentar su formación para lograr integrarse de nuevo en un mercado laboral cambiante. Ahora, el dinero de estas políticas acaba en manos de los sindicatos y organizaciones empresariales a través de "concursos poco limpios, que luego no lo usan para dar formación útil sino para extender su red clientelar".

El programa se basará en la introducción de cheques de formación para todos los parados de larga duración (más de un año) que se pueden usar para pagar cursos, tutorías individuales y otro tipo de programas. El catálogo de cursos y cualificaciones que se puedan pagar con dicho cheque se establecerá en colaboración con representantes de las empresas y de la industria, con el fin de asegurar que están dirigidos a favorecer la empleabilidad del trabajador.

Otra pata de este apartado será el 'Bono de contratación para los parados de larga duración'. Los empresarios que contraten a estos parados se beneficiarán de una reducción de las cuotas a la Seguridad Social.

-Una segunda oportunidad

Son muchas las familias que cargan con grandes deudas hipotecarias y otro tipo de préstamos. Por eso, desde Ciudadanos proponen una exoneración de la deuda para familias y empresarios individuales parecida a la que pueden acudir las empresas gracias a la Ley Concursal de 2003.

Esta segunda oportunidad se cimentará en las siguientes ideas: los deudores de buena fe, tras negociar con sus acreedores, puedan tener una segunda oportunidad y , en virtud de una decisión judicial, verse incluso exonerados de parte de sus deudas. El punto clave estará en encontrar el equilibrio para que los deudores no se aprovechen de tales medidas y dejen de pagar pudiendo hacerlo.

Para llevar a cabo estas ideas, Ciudadanos propone una nueva legislación, que en el caso de los préstamos hipotecarios, puedan obligar al banco acreedor a aceptar en pago el inmueble hipotecado a un precio igual al 100% del valor de mercado que tenga en ese momento, previa tasación por una profesional independiente designado por el Registrador de la Propiedad.

Por otro lado, la deuda remanente, y sin garantía hipotecaria, podrá ser objeto de renegociación, e incluso extinción. Las deudas sin garantía se podrán reestructurar mediante un acuerdo extrajudicial con todos los acreedores, mediante un convenio con propuestas y contrapropuestas de acreedores y deudores.

-Una política activa contra el desempleo a nivel europeo

Los países del sur se deben comprometer con seriedad a un programa de reformas estructurales en profundidad, mientras que los países del norte deben comprometerse a hacer más para que Europa no sea sólo la Europa de los mercaderes y banqueros. Para ello, se propondrá un Programa Europeo Contra el Desempleo, con un fondo común y un sistema de políticas activas inspiradas en las mejores prácticas del norte de Europa. El dinero de este programa será destinado integramente a la elección del trabajador.

comentariosicon-menu189WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 189

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

koke
A Favor
En Contra

FLOR y ANO hoy, siguiendo instrucciones de la COSPI ha dicho CIUDATANS en lugar de CIUTADANS. Ahora saldra MAR y ANO y dira CHIUDATANCH. Y si sale el CACAS dira CACATRANS

JAJAJAJAJAJAJA QUE CULTOS SON!!!

Puntuación 1
#175
marededeu
A Favor
En Contra

Menudo cocktail nos va a salir en la noche post-electoral.

Podemos los ciudadanos populares hacer algo de socialismo ?

Yo lo tengo claro: Plataforma por Cataluña.

Puntuación -2
#176
koke
A Favor
En Contra

FLOR I ANOOOOO que no se dice CIUDATANS se dice CIUTADANS !!!

MAR i ANOOOOO QUE NO SE DICE chiudatanch se dice CIUTADANS !!!

CACAAAAAS, que no se dice CACADANS se dice CIUTADANS.

Mejor que digais CIUDADANOS y hareis un poquito menos el ridiculo!!! jajajajaja

Puntuación 1
#177
Prof. Moriarty
A Favor
En Contra

Desde luego no con mis impuestos!!! Mal vamos Ciudadanos"

Puntuación -2
#178
¡sinvergüenza tomador de pelo!
A Favor
En Contra

173 Hacer el cínico mentiroso no te vale.

Puntuación -1
#179
Que te vote Rita
A Favor
En Contra

El problema es el mismo que tiene PP. Es tomarnos por tontos y hacer creer que pretende un contrato indefinido para los trabajadores (que no es fijo), cuando en realidad lo que pretende es el despido libre que se paga el trabajador y que lo quita de prestaciones por desempleo. Vamos una estafa disfrazada de bondad. ¡Este nos toma por estúpidos! Igual que el PP. LO MISMO.

Puntuación -1
#180
Otro reformista
A Favor
En Contra

Si ya empieza a querer engañar al personal, imagino cuando llegase al poder, nos vende otra reforma laboral para crear empleo-evitar despidos, por orden de Bruselas (que están pensientes de hacer por las elecciones), de hecho ya habla de reformas estructurales, con la reforma laboral ya hemos tenido bastante. Sigue los pasos de Rajoy. Dice una cosa, cuando en realidad es la contraria.

Puntuación -1
#181
Harto de gentuza
A Favor
En Contra

Un seguro de despido que sale del salario del trabajador, y se lo quedan los bancos para maneje de ese dinero hasta que al trabajador lo necesite.

Puntuación -1
#182
Alucinante
A Favor
En Contra

¡No me digas Rivera que el seguro (dinero del trabajador) luego lo contratarás con la Caixa!

Puntuación -1
#183
¡Si señor!
A Favor
En Contra

Albert te auguro una carrera más grande en sinvergonzonería que el PP y eso que es difícil superarlo. Para ser principiante tienes grandes dotes de estafador.

Puntuación -1
#184
el morro que tienes 147
A Favor
En Contra

147 FErnan. Tienes un morro que te lo pisas. Lo que quieres son esclavos por la cara, tendrán entonces que tener acceso a decisiones sobre lo que les repercute, pero fijo que eso no.

Puntuación 0
#185
ttttt
A Favor
En Contra

podemos no por favor, son de extrema izquierda. Son antisistema y no les gusta el orden democrático. Por favor hay más opciones como Vox o Ciudadanos.

Puntuación -1
#186
Melkiades
A Favor
En Contra

¿Y por qué el Estado debe pagar una parte del salario de trabajadores de empresas privadas? ¿No deben pagar las empresas privadas un salario digno?

Puntuación 0
#187
texas
A Favor
En Contra

no al hatajo de vagos y ocupas de podemos. esos no quieren un pais unido quieren echar a parte del mismo de el. sois como sois, no teneis la culpa. El elector quiere seguridad y vosotros ofreceis peleas callejeras, derrocamientos de la casta, por cierto, que casta. yo voto al pp y no soy de ninguna casta. dejad de vender humo.

Puntuación -2
#188
me gustan las cosas bien hechas
A Favor
En Contra

yo siempre e votado y e cambiado y siempre me engañaron no e encontrado nigun gobierno honesto haber si tenemos suerte y ya toca, pues como no sea así no vuelvo a votar jamás.haber si mi voto no cae en saco roto

Puntuación -1
#189