Economía

Así es el programa de Ciudadanos: contrato único, complemento salarial público y segunda oportunidad

  • Todo contrato debe ser indefinido con indemnización creciente
  • "Destruir los cárteles y acabar con el capitalismo de amiguetes"
  • "Asegurar la independencia y transparencia de las instituciones"

Lea aquí las primeras propuestas económicas del documento de Ciudadanos. El partido liderado por Albert Rivera ha presentado el primer eje de propuestas económicas "para devolver a España su futuro", unas propuestas que han sido recogidas bajo el título de 'El cambio sensato'. Entre las medidas presentadas cabe destacar la eliminación del contrato temporal, la creación de un complemento salarial para las rentas más bajas o una ley de segunda oportunidad para las familias con grandes deudas. Luis Garicano y Manuel Conthe llevan el peso económico.

El programa de Ciudadanos destaca ante todo la intención de acabar con la precariedad laboral. Dos de sus seis ejes van directamente encaminados a luchar contra la desigualdad en el mercado laboral y la precariedad: "Un nuevo marco de relaciones laborales que elimine la temporalidad y acabe con la precariedad" y "un complemento salarial anual garantizado concentrado para asegurar que todos reciben un salario digno y que no les desincentiva para trabajar".

Para el largo plazo, Ciudadanos apuesta por la formación intensiva de los niños y de los jóvenes para que puedan participar en el futuro globalizado dentro de la economía del conocimiento; mejoras en la justicia y la administración, además de luchar eficazmente contra la corrupción y asegurar la independencia y transparencia de las instituciones; por último, el mercado debe estar al servicio de los consumidores, para ello hay que garantizar la competencia y destruir los cárteles, es decir, "acabar con el capitalismo de amiguetes". Estas son las propuestas de Ciudadanos desglosadas:

-Acabar con la precariedad y desigualdad laboral

Para ello Ciudadanos propone eliminar los contratos temporales para las nuevas contrataciones. Todo contrato nuevo deberá ser de carácter indefinido, con indemnizaciones crecientes según la antigüedad del trabajador en la empresa. Esta indemnización se irá acumulando en un "Seguro contra el Despido" mediante las aportaciones empresariales a una cuenta individual de cada trabajador de un 1% de su salario.

-Complemento Salarial Anual Garantizado

Será una ayuda que complemente los ingresos laborales de los hogares de aquellos trabajadores con salarios más bajos y empleos más precarios. Este complemento tendrá diferentes tramos según los niveles de renta y la situación familiar de las personas (soltero, pareja y, sobre todo, número de hijos).

Según los cálculos realizados, en el peor de los casos el coste de este complemento sería inferior al 1% del PIB (unos 12.000 millones de euros) y sería fácilmente financiable con las reducciones que se prevé se produzcan en las prestaciones por desempleo. Otro de los elementos claves de este programa será evitar que se creen desincentivos al trabajo.

-Programa contra el paro de larga duración

Esta partida incluye un programa de formación basado en políticas activas de empleo. El dinero para financiar estas políticas irá directo a los trabajadores, que con esa financiación elegirán donde quieren aumentar su formación para lograr integrarse de nuevo en un mercado laboral cambiante. Ahora, el dinero de estas políticas acaba en manos de los sindicatos y organizaciones empresariales a través de "concursos poco limpios, que luego no lo usan para dar formación útil sino para extender su red clientelar".

El programa se basará en la introducción de cheques de formación para todos los parados de larga duración (más de un año) que se pueden usar para pagar cursos, tutorías individuales y otro tipo de programas. El catálogo de cursos y cualificaciones que se puedan pagar con dicho cheque se establecerá en colaboración con representantes de las empresas y de la industria, con el fin de asegurar que están dirigidos a favorecer la empleabilidad del trabajador.

Otra pata de este apartado será el 'Bono de contratación para los parados de larga duración'. Los empresarios que contraten a estos parados se beneficiarán de una reducción de las cuotas a la Seguridad Social.

-Una segunda oportunidad

Son muchas las familias que cargan con grandes deudas hipotecarias y otro tipo de préstamos. Por eso, desde Ciudadanos proponen una exoneración de la deuda para familias y empresarios individuales parecida a la que pueden acudir las empresas gracias a la Ley Concursal de 2003.

Esta segunda oportunidad se cimentará en las siguientes ideas: los deudores de buena fe, tras negociar con sus acreedores, puedan tener una segunda oportunidad y , en virtud de una decisión judicial, verse incluso exonerados de parte de sus deudas. El punto clave estará en encontrar el equilibrio para que los deudores no se aprovechen de tales medidas y dejen de pagar pudiendo hacerlo.

Para llevar a cabo estas ideas, Ciudadanos propone una nueva legislación, que en el caso de los préstamos hipotecarios, puedan obligar al banco acreedor a aceptar en pago el inmueble hipotecado a un precio igual al 100% del valor de mercado que tenga en ese momento, previa tasación por una profesional independiente designado por el Registrador de la Propiedad.

Por otro lado, la deuda remanente, y sin garantía hipotecaria, podrá ser objeto de renegociación, e incluso extinción. Las deudas sin garantía se podrán reestructurar mediante un acuerdo extrajudicial con todos los acreedores, mediante un convenio con propuestas y contrapropuestas de acreedores y deudores.

-Una política activa contra el desempleo a nivel europeo

Los países del sur se deben comprometer con seriedad a un programa de reformas estructurales en profundidad, mientras que los países del norte deben comprometerse a hacer más para que Europa no sea sólo la Europa de los mercaderes y banqueros. Para ello, se propondrá un Programa Europeo Contra el Desempleo, con un fondo común y un sistema de políticas activas inspiradas en las mejores prácticas del norte de Europa. El dinero de este programa será destinado integramente a la elección del trabajador.

comentariosicon-menu189WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 189

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
RogerdeSans
A Favor
En Contra

Ciudadanos está poniendo las bases de la sociedad del bienestar del futuro con propuestas solventes,innovadoras, realistas y que no vacíen en bolsillo al contribuyente. Tienen mi confianza.

Puntuación 47
#50
discriminado.
A Favor
En Contra

pues ya que soy personal laboral de un ministerio que hace carreteras, y llevo tiempo pidiendo un complemento, para estar simplemente igual que mis compañeros, que si le tinen, si CIUDADANOS me asegura que lo va ha poner, tienen mi VOTO, y 6 mas de mis familiares.

Puntuación 4
#51
asamin
A Favor
En Contra

Bla bla, bla y mas bla bla, nada nuevo bajo el sol, si seguimos prometiendo mas y mas subvenciones, ¿ quién garantiza que la gente va a ponerse a trabajar ¿ es que somos tontos, si quieres dar una paga, y eso dices que nos cuesta menos del 1% del PIB, pero que se puede compensar con menos parados, primero reduce el número de parados, y una vez que te ahorres ese dinero, utilízalo, para dar esa paga, mientras no se consiga eso, esa promesa es vana, y vacía, como todo populismo, hablas de reducción de deudas hipotecarias de la familias, así cualquiera puede dejar de pagar, porque se puede llegar a justificar, que el sueldo por muy alto que sea, no llega para pagar la hipoteca, porque siempre habrá gastos mucho mas perentorios, que el pago de la hipoteca, y luego hablas de la ley laboral, lo que no puede ser es que la gente no quiera trabajar, porque con la subvención que reciben, no les compensar salir de casa, pero si les compensa, para ir de fiesta en fiesta, que eso ya está mas que demostrado.

Puntuación -9
#52
Vamos Albert
A Favor
En Contra

Al rescata bancos pero ni agua.

Puntuación 6
#53
srr
A Favor
En Contra

Es el modelo danes economico y social, ojala pudieran gobernar, seria maravilloso para España

Puntuación 28
#54
original, coherente y trabajado
A Favor
En Contra

el programa es coherente original y está trabajado. Nada de experimentos y medidas imposibles.Me ha encantado, si la sociedad española lo entiende que empiecen a temblar pp y psoe, los de podemos van por otro lado, el de la fantasía.

Puntuación 26
#55
ponto
A Favor
En Contra

Yo me veo OBLIGADO a votar a cualquier partido , el que sea , aunque sea el partido anti-taurino , con talde desalojar al sindicato del crimen que se hace llamar Partido Putrefacto , antes de que acaben de arruinar y expoliar España para repartirselo con sus amiguetes , no mas escoria perrera gracias.......

Puntuación 9
#56
Nota
A Favor
En Contra

Me ha gustado lo de la educación creativa. Modelo anglosajón.

Puntuación 13
#57
alejandro
A Favor
En Contra

Es un programa calcado al de Upyd.

Lo bueno del partido magenta, además, es que luchan por cambiar la actual e injusta ley electoral. Además de ser el partido más transparente.

Puntuación -2
#58
FUERA PPSOE
A Favor
En Contra

Yo soy de izquierdas y lo más probable es que vote o a PODEMOS (partido de centro) o a IU (partido de izquierda moderada). Aún así y desde una perspectiva de alguien de derechas considero que la propuesta de ciudadanos es razonable y antes votaría a CIUDADANOS (partido claramente liberal de derechas) que al PSOE (partido de derecha moderada) por citar un ejemplo y por supuesto mil veces antes a CIUDADANOS que al PP (partido de derecha dura y conservadora) . En cualquier caso , cada cual tiene su ideología, yo no votaré a la derecha ni alguien de derechas a la izquierda, pero en lo que sí podemos estar de acuerdo es, siendo lo que sea cada cual, NO VOTAR AL PPSOE, bajo ningún concepto.

Puntuación -3
#59
A Favor
En Contra

Es un programa muy similar al de UPyD.

Lo bueno del partido magenta, además, es que luchan por cambiar la actual e injusta ley electoral. Además de ser el partido más transparente.

Puntuación -2
#60
Santiago,agricultor
A Favor
En Contra

¡Solo la educación y el respeto al adversario de este muchacho; vale mas que todo lo de todos los políticos juntos!.

Puntuación 23
#61
Ana
A Favor
En Contra

Yo también me veo obligada a votar PP. Una pena.

Puntuación -9
#62
JFK
A Favor
En Contra

Noticia de última hora:

Según fuentes del PPsoe, el coche de Pablo Iglesias ha atropellado a una anciana en New York y se ha dado a la fuga. Dicho coche lo conducía Albert Rivera de Ciudadanos.

Puntuación -10
#63
un ciudadano
A Favor
En Contra

Estoy con el 25.. llevo meses contando los días para no votar al PP y me encanta Ciudadanos,pero si no es una alternativa real votaré antes al PP que a Chávez II y cía.. me gustaría saber cuántos de los que lo votarán se han leído su programa (europeo sacado a posteriori) para saber qué van a votar...

Puntuación 4
#64
al 63
A Favor
En Contra

63

Puntuación -2
#65
cirilo
A Favor
En Contra

Yo he votado a cinco o seis partidos diferentes, en las distintas elecciones. La próxima vez voy a votar a quien me dé 500 euros a la entrada del colegio, y si no que les vote su pm.

Puntuación 7
#66
pues
A Favor
En Contra

yo no comulgo con la idea del ppsoe, me parece una jilipollez. con Aznar y con Rajoy el país ha mejorado internamente y externamente. con ZP y González acabó en una grave crisis. las cosas son lo que parecen, y lo demás son intereses.

Desde el año 82 hasta ahora van 32 años, de los que el pp ha gobernado solo once años de momento. el sistema lo han disfrutado los socialistas, no ha habido una alternancia al 50% como para echar la culpa al pp de que el país no funcione. no digo que sean listísimos pero me fío más de ellos que de unos novatos aprendices. no obstante, me encantaría que la oposición al pp no fuera el psoe ni podemos, sino ciudadanos. Eso no se va a dar, y votar a ciudadanos es darle el triunfo a pablo iglesias y a monedero. no mola nada.

Puntuación -10
#67
Duster
A Favor
En Contra

Por lo menos dice las cosas con claridad y creo que, razonablemente, las puede llevar a cabo sin problemas, Es hora de gente nueva, de ideas nuevas. Menos populismmo y más realismo y el Sr. Rivera tiene la cabeza bien amueblada.

Puntuación 16
#68
Melkiades
A Favor
En Contra

¿Salario público a las rentas más bajas? ¿Más bajas declaradas o más bajas reales?Por que los empresarios y profesiones liberales declaran la mitad que los asalariados.

Por otra parte, sería un trasvase de rentas salariales medias a las bajas, no de los ingresos más altos a los más bajos.

Y los más desprotegidos recibiendo estipendios de Cáritas y del Estado.

Quizás haya que abogarpor salarios justos y por un sistema fiscal que no penalicea las rentas salariales.

Puntuación 8
#69
uno mas+ que votara a podemos.
A Favor
En Contra

Después de leer algunos comentarios ya tengo el voto decidido: PODEMOS.

Puntuación -8
#70
Carlos
A Favor
En Contra

La segunda oportunidad se traduce en poder estafar a quien te de la gana pero que la pasta al estado siga llegando, que despelote.

Puntuación -3
#71
Anti demagogos
A Favor
En Contra

Otros que prometen lo imposible. Más de la misma mierda.

Puntuación -14
#72
Prometer hasta meter..
A Favor
En Contra

Yo digo lo que cirilo, o me sueltan 500 napetes a la entrada del colegio electoral o me limpio el culo con la papeleta. De promesas hasta los mismísimos estoy ya!

Puntuación -1
#73
jajaja
A Favor
En Contra

como le dicen a podemos, y el dinero de todo esto de donde sale. Porque hasta ahora solo se le piden las cuentas a podemos, a los ppsoe, ciu y a estos no se les pide nada de nada

Puntuación -6
#74
fd
A Favor
En Contra

Propuestas muy sensatas, ninguna locura. La mejor opcion d voto en.muchos años. El problema es q podemos asusta y.la gente va a concentrar el voto util rn el pp.

Puntuación 16
#75