Economía

Así es el programa de Ciudadanos: contrato único, complemento salarial público y segunda oportunidad

  • Todo contrato debe ser indefinido con indemnización creciente
  • "Destruir los cárteles y acabar con el capitalismo de amiguetes"
  • "Asegurar la independencia y transparencia de las instituciones"

Lea aquí las primeras propuestas económicas del documento de Ciudadanos. El partido liderado por Albert Rivera ha presentado el primer eje de propuestas económicas "para devolver a España su futuro", unas propuestas que han sido recogidas bajo el título de 'El cambio sensato'. Entre las medidas presentadas cabe destacar la eliminación del contrato temporal, la creación de un complemento salarial para las rentas más bajas o una ley de segunda oportunidad para las familias con grandes deudas. Luis Garicano y Manuel Conthe llevan el peso económico.

El programa de Ciudadanos destaca ante todo la intención de acabar con la precariedad laboral. Dos de sus seis ejes van directamente encaminados a luchar contra la desigualdad en el mercado laboral y la precariedad: "Un nuevo marco de relaciones laborales que elimine la temporalidad y acabe con la precariedad" y "un complemento salarial anual garantizado concentrado para asegurar que todos reciben un salario digno y que no les desincentiva para trabajar".

Para el largo plazo, Ciudadanos apuesta por la formación intensiva de los niños y de los jóvenes para que puedan participar en el futuro globalizado dentro de la economía del conocimiento; mejoras en la justicia y la administración, además de luchar eficazmente contra la corrupción y asegurar la independencia y transparencia de las instituciones; por último, el mercado debe estar al servicio de los consumidores, para ello hay que garantizar la competencia y destruir los cárteles, es decir, "acabar con el capitalismo de amiguetes". Estas son las propuestas de Ciudadanos desglosadas:

-Acabar con la precariedad y desigualdad laboral

Para ello Ciudadanos propone eliminar los contratos temporales para las nuevas contrataciones. Todo contrato nuevo deberá ser de carácter indefinido, con indemnizaciones crecientes según la antigüedad del trabajador en la empresa. Esta indemnización se irá acumulando en un "Seguro contra el Despido" mediante las aportaciones empresariales a una cuenta individual de cada trabajador de un 1% de su salario.

-Complemento Salarial Anual Garantizado

Será una ayuda que complemente los ingresos laborales de los hogares de aquellos trabajadores con salarios más bajos y empleos más precarios. Este complemento tendrá diferentes tramos según los niveles de renta y la situación familiar de las personas (soltero, pareja y, sobre todo, número de hijos).

Según los cálculos realizados, en el peor de los casos el coste de este complemento sería inferior al 1% del PIB (unos 12.000 millones de euros) y sería fácilmente financiable con las reducciones que se prevé se produzcan en las prestaciones por desempleo. Otro de los elementos claves de este programa será evitar que se creen desincentivos al trabajo.

-Programa contra el paro de larga duración

Esta partida incluye un programa de formación basado en políticas activas de empleo. El dinero para financiar estas políticas irá directo a los trabajadores, que con esa financiación elegirán donde quieren aumentar su formación para lograr integrarse de nuevo en un mercado laboral cambiante. Ahora, el dinero de estas políticas acaba en manos de los sindicatos y organizaciones empresariales a través de "concursos poco limpios, que luego no lo usan para dar formación útil sino para extender su red clientelar".

El programa se basará en la introducción de cheques de formación para todos los parados de larga duración (más de un año) que se pueden usar para pagar cursos, tutorías individuales y otro tipo de programas. El catálogo de cursos y cualificaciones que se puedan pagar con dicho cheque se establecerá en colaboración con representantes de las empresas y de la industria, con el fin de asegurar que están dirigidos a favorecer la empleabilidad del trabajador.

Otra pata de este apartado será el 'Bono de contratación para los parados de larga duración'. Los empresarios que contraten a estos parados se beneficiarán de una reducción de las cuotas a la Seguridad Social.

-Una segunda oportunidad

Son muchas las familias que cargan con grandes deudas hipotecarias y otro tipo de préstamos. Por eso, desde Ciudadanos proponen una exoneración de la deuda para familias y empresarios individuales parecida a la que pueden acudir las empresas gracias a la Ley Concursal de 2003.

Esta segunda oportunidad se cimentará en las siguientes ideas: los deudores de buena fe, tras negociar con sus acreedores, puedan tener una segunda oportunidad y , en virtud de una decisión judicial, verse incluso exonerados de parte de sus deudas. El punto clave estará en encontrar el equilibrio para que los deudores no se aprovechen de tales medidas y dejen de pagar pudiendo hacerlo.

Para llevar a cabo estas ideas, Ciudadanos propone una nueva legislación, que en el caso de los préstamos hipotecarios, puedan obligar al banco acreedor a aceptar en pago el inmueble hipotecado a un precio igual al 100% del valor de mercado que tenga en ese momento, previa tasación por una profesional independiente designado por el Registrador de la Propiedad.

Por otro lado, la deuda remanente, y sin garantía hipotecaria, podrá ser objeto de renegociación, e incluso extinción. Las deudas sin garantía se podrán reestructurar mediante un acuerdo extrajudicial con todos los acreedores, mediante un convenio con propuestas y contrapropuestas de acreedores y deudores.

-Una política activa contra el desempleo a nivel europeo

Los países del sur se deben comprometer con seriedad a un programa de reformas estructurales en profundidad, mientras que los países del norte deben comprometerse a hacer más para que Europa no sea sólo la Europa de los mercaderes y banqueros. Para ello, se propondrá un Programa Europeo Contra el Desempleo, con un fondo común y un sistema de políticas activas inspiradas en las mejores prácticas del norte de Europa. El dinero de este programa será destinado integramente a la elección del trabajador.

comentariosicon-menu189WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 189

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

panta
A Favor
En Contra

Si no existiese Podemos votaría a Ciudadanos sin pensarlo dos veces coinciden totalmente con lo que yo pienso, pero a raiz de la aparición de este partido neocumunista me veo OBLIGADO a mi pesar a votar al PP para parar a esta gente que nos llevará a la ruina más absoluta. Mas vale casta mala conocida que comunismo totalitario por conocer.

Puntuación -55
#25
Alicia
A Favor
En Contra

Grande! Adoro el cheque formación y el pago del piso por el 100% y no por el 50%.

Puntuación 11
#26
NC
A Favor
En Contra

Utopía electoral.

Puntuación -17
#27
y cuanta
A Favor
En Contra

#25

Si no existiese podemos seguiría votando al PSOE. También yo me veo OBLIGADO por el Sr. Iglesias a votar al PP.

Puntuación -10
#28
Si Podemos!!.
A Favor
En Contra

Pablo Presidente!.

Puntuación -27
#29
chiquitor
A Favor
En Contra

Detergente "Ciudadanos" el mejor para limpiar cagadas de gaviotas...

Puntuación 24
#30
kly
A Favor
En Contra

Prometen más de lo mismo, yo voy a ser mejor guarda... y al guarda quien lo guarda?

Puntuación -11
#31
diablo
A Favor
En Contra

Borregos, aqui no se viene a escribir estupideces, volved al colegio a estudiar y adquirir cultura y criterio propio.

Puntuación 10
#32
sam
A Favor
En Contra

Que equivocado estas Panta, parece que el miedo funciona con gente como tu. Si la civilización funcionase igual que como lo hace tu cabeza aun estaríamos en la edad de piedra.

Puntuación 17
#33
KIKO
A Favor
En Contra

Al 25, pienso igual a ti, sino estuviese podemos votaría a Ciudadanos, pero con los comunistas-populistas-chavistas acechando me temo que no me.dejan alternativa que votar al PP.

Puntuación -21
#34
Al 32
A Favor
En Contra

Escribes solo gilipolleces , tontoooooooo.

Puntuación -2
#35
antonio
A Favor
En Contra

Voto tirado a la basura

Puntuación -17
#36
2+para PODEMOS.
A Favor
En Contra

Nuestros votos para PODEMOS.

Puntuación -25
#37
Depende
A Favor
En Contra

25: Tambien lamentablemente puedo estar de acuerdo contigo.

Pero... si podemos sigue bajando en las encuestas, votare a Ciudadanos

Puntuación 15
#38
dkdkdkdk
A Favor
En Contra

Por ahora los únicos con propuestas....un gran cambio

BOTA PPSOE!!! No seas cómplice x más tiempo

Puntuación 12
#39
MMM
A Favor
En Contra

CUENTA CON MI VOTO Y EL DE NI FAMILIA

Puntuación 21
#40
Paloma
A Favor
En Contra

Antes de votar al feo , corrupto e inútil de Rajoy voto a Albert Rivera.

Puntuación 31
#41
Red
A Favor
En Contra

Gracias a podemos el pp va a volverá ganar por mayoría absoluta. Si podemos respetase la propiedad privada de los españoles que se lo han currado y no los friese a impuesos y expropiaciones, podemos ganaría por goleada. Una pena.

Puntuación -3
#42
VENEZOLANO EXPROPIADO Y EXIALIADO
A Favor
En Contra

PARECE QUE LOS PARTIDOS QUE FABRICAN POBRES MISERIA Y TRISTEZA ESTAN CAUTIVANDO A ALGUNOS, PUÉS VOTARLES Y VEREIS LO QUE ES PASAR NECESIDAD DE VERDAD.

Puntuación 7
#43
Ojo
A Favor
En Contra

El 25 , 32 , 34 y 36 es el famoso lameculos pepero de luas.

Puntuación 11
#44
Vacilón
A Favor
En Contra

Ir por ir es una tontería, si hay ir, pues se va; y si hay que romper moldes, pues se vota a Podemos; las marcas blancas son sucedáneos de "mas de lo mismo"

Puntuación -22
#45
Vamos C,s
A Favor
En Contra

El PP y el PSOE no respetan la propiedad privada.Recordar que le han regalado 100 000 000 000 de euros a la banca de nuestro dinero.Ademas los 40 000 000 000 de euros al año que roban por la corrupción.

Puntuación 14
#46
cj
A Favor
En Contra

Que triste manipulación. Panta=y cuanta. Claro, va a votar al PP para que no gane PODEMOS,ja,ja,ja. Este tiene claro que votará al PP pase lo que pase porque es quién le da de comer.

Puntuación 10
#47
jose
A Favor
En Contra

Ciudadanos puede ser la tumba del PP. Hasta ahora, en el PP pensaban que como no había alternativas en el centro derecha, toda la masa de votantes cabreados les iban a volver a votar, por aquello de "son unos hijos de p*ta, pero son mis hijos de p*ta". Con la llegada de Ciudadanos, eso se acabó y en el centro derecha hay dos opciones.

Puntuación 40
#48
Tiopepe
A Favor
En Contra

Lo que es cierto es que la política a cambiado, en este país, le pese a quien le pese, y ahora vas y lo cascas.

Puntuación 14
#49
Usuario validado en elEconomista.es
RogerdeSans
A Favor
En Contra

Ciudadanos está poniendo las bases de la sociedad del bienestar del futuro con propuestas solventes,innovadoras, realistas y que no vacíen en bolsillo al contribuyente. Tienen mi confianza.

Puntuación 47
#50