MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Acer se consolida como el segundo fabricante de ordenadores en España, con una cuota del 17,7%, tras vender 1,73 millones de unidades en 2014, según ha informado este martes el vicepresidente de Acer EMEA y director general para el Sur de Europa, Massimo D'Angelo.
El directivo destacó durante la presentación que la mejora de la situación macroeconómica en España, así como el renovado interés de los consumidores españoles por los equipos tecnológico, ha permitido al mercado de ordenadores en España cerrar el pasado ejercicio con un aumento de las ventas del 8,5%, según datos de la consultora GFK.
En cuanto al mercado de tabletas, Acer finalizó el pasado ejercicio con 2,7 millones de unidades vendidas en España, lo que supone una cuota de mercado del 2,3%. D'Angelo ha indicado que la posición de Acer en tabletas sigue estando penalizada en España por la proliferación de las marcas blancas. Por contra, en Portugal la compañía se posiciona como el segundo fabricante de tabletas, con 854.000 unidades vendidas, lo que supone una cuota del 11,2%.
Sobre los objetivos para 2015, la compañía pretende crecer un 10% en todos los mercados en los que está presente, manteniendo un clara apuesta por la venta a través del canal, así como doblar el negocio de smartphones en Iberia y seguir impulsando el negocio en el segmento educativo, donde la firma ha realizado un "buen trabajo".
Para el directivo, el mercado de ordenadores sigue siendo rentable si se mantienen políticas estables y claras, centradas en la sostenibilidad del negocio a medio plazo, y se cuenta además con un equipo humano estable y altamente cualificado.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Vodafone España ofrece datos ilimitados a sus clientes hasta el 15 de febrero por 2 euros
- Economía/Telecos.- El mercado del videojuego crece un 31% en España y alcanza niveles de 2008
- Economía/Telecos.- Huawei alcanza una cuota de mercado del 8% en España y espera alcanzar el 10% en 2015
- Economía/Telecos.- El mercado de tabletas en España ralentiza su crecimiento al 5% en 2014, frente al 73% de 2013
- Economía/Telecos.- Bruselas avisa a España de que debe entregar frecuencia de 800 MHz a telecos "lo antes posible"