BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
El fabricante de autocares Irizar inauguró hoy una nueva planta para la fabricación de autobuses y autocares en Marruecos (Irizar Maroc), que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y que le permitirá multiplicar por ocho su capacidad productiva en este país, hasta un millar de autocares al año.
La nueva planta está ubicada en la localidad de Skhirat, situada a pie de la principal arteria de comunicación marroquí, la autopista que une Tánger con Marrakech, a 20 kilómetros de Rabat y 80 de Casablanca.
Los responsables de la empresa destacaron que la nueva planta posibilita a Irizar "seguir creciendo y consolidarse" en el mercado marroquí en el que ocupa una posición de liderazgo en la fabricación de autocares de lujo desde 1997. Desde su llegada al mercado marroquí, Irizar carrozó más de 1.000 autocares de lujo de alta calidad.
A comienzos de 2006, Irizar adquirió en el municipio de Skhirat una parcela de 60.000 metros cuadrados y en febrero del 2007, comenzó en colaboración con las ingenierías españolas Master, S.A. de Ingeniería y Arquitectura y LKS Ingeniería la construcción de una nueva planta de 15.000 metros cuadros
El presidente de Irizar Maroc, José Manuel Orcasitas, manifestó que la apertura de esta nueva planta en Marruecos "consolida la estrategia de internacionalización del Grupo Irizar y permite modernizar los medios con los que atender las necesidades de los clientes".
Irizar ha invertido 25 millones de euros en la construcción y el equipamiento de la nueva instalación de Irizar Maroc para la fabricación de autobuses y autocares.
La inversión acometida permitirá incrementar en ocho veces la capacidad productiva de Irizar en Marruecos hasta más de un millar de autocares al año, lo que supone "un aumento considerable" con respecto a la capacidad productiva disponible hasta la fecha donde solo se podía producir hasta un total de 140 vehículos anuales.
La nueva planta arranca con más de 200 personas, duplicando la producción con respecto a la antigua planta ubicada en Salé. Este número se verá incrementado durante los próximos años.
Además de incrementar el ritmo de producción en autocares Century, la nueva planta permitirá también la fabricación de autobuses urbanos con el standard de calidad de Irizar. A lo largo del primer semestre de 2008 se ha puesto en marcha el proyecto de transferencia de tecnología para el desarrollo de un modelo urbano, que contará con tecnología europea de alta calidad y probada fiabilidad.
La compañía destacó que el objetivo para otoño de los incrementos de producción serán consecuencia de la evolución de la demanda de los clientes para mercado interior y de las necesidades globales del grupo Irizar.
El director general de Irizar Maroc, Abouchane Mohammed, calificó de "muy positivo" el "importante avance" que va a suponer para Irizar Maroc las nuevas instalaciones "que cuentan con grandes medios tanto a nivel tecnológico como productivo".
"Es un orgullo para nosotros disponer de estas instalaciones que, estoy seguro, nos van a permitir diferenciarnos aún más de nuestros competidores", añadió.
Estas instalaciones cuentan con todos los equipamientos y medios más modernos para producir con la misma tecnología y calidad que en el resto de sus plantas de Ormaiztegi (España), Tianjin (China), Botucatu (Brasil), Madurai (India),Querétaro (Mexico) y Pretoria (Sudafrica).
En Irizar Maroc se fabricará la línea de autocares de lujo Century destinados fundamentalmente a las líneas regulares e internacionales y al turismo, así como a la producción de autobuses urbanos para las ciudades de Marruecos. La compañía destacó que el modelo Century está considerado entre los productos de "mayor éxito" en el sector de autocares de larga y mediana distancia en Europa, con más de 20.000 unidades vendidas.
En 2007, Irizar cerró con un nuevo récord de facturación y su volumen de negocio superó los 435 millones de euros, alcanzando la cifra de 3.900 unidades fabricadas.
La internacionalización es un factor "clave" de la "espectacular" evolución de Irizar que continúa como "líder absoluto" en España, uno de los mercados más competitivos de Europa, y se sitúa entre los tres principales fabricantes de autocares de lujo de la Unión Europea.
Relacionados
- Economía/Motor.- Irizar factura 6 millones con la entrega de 50 autocares para el traslado de invitados en la Eurocopa
- Economía/Motor.- La asamblea general de Irizar aprueba la salida de la Corporación Mondragón
- Economía/Motor.- Irizar renovará la flota de autobuses de Cerdeña con el suministro de 210 vehículos
- Economía/Motor.- Irizar logra en 2007 un volumen de negocio de 435 millones y triplica su crecimiento con 3.900 unidades