El número de empresas aumentó un 0,32% en 2014, con 9.826 empresas nuevas, mientras que el número de ocupados creció un 1,25%, después de que se crearan 205.800 nuevos empleos, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El IEE asegura que es la primera vez desde 2007 que hay registros positivos de creación de empleo y de empresas y avanza que el comportamiento positivo de ambas variables se intensificará en 2015.
Del informe se desprende que en todos los años de crisis económica la tasa de variación interanual del total de empresas ha sido negativa, siendo los peores años 2008 (-1,94%) y 2009 (-1,92%).
De la misma forma, la tasa de variación interanual del total de ocupados ha sido negativa estos años, con 2009 (-6,73%) y 2012 (-4,40%) como peores años de la crisis.
El IEE considera que el número de ocupados es más volátil que el número de empresas, puesto que un incremento del número de empresas provoca un incremento aún mayor del número de ocupados, y viceversa.
La actividad empresarial, que se encuentra en una fase de dinamismo desde 2014, aumentará su expansión en 2015, lo que redundará en un incremento muy importante del nivel de ocupación en España para este año.
Relacionados
- Economía/Macro.- El número de empresas aumentó un 0,32% en 2014, con 9.826 empresas nuevas
- Los nuevos productos e innovaciones en células pequeñas aceleran las instalaciones de células pequeñas, mejoran el rendimiento y crean nuevas oportunidades de servicios gestionados para los operadores móviles
- Los nuevos motores de luz óptica LED ya están listos para inspirar nuevas creaciones de accesorios de iluminación
- Publicada en el BOPA la resolución con las nuevas bases de ayudas a emigrantes retornados
- Cataluña ofrecerá media docena de carreras nuevas de tres años en 2016