La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha constatado que el sector seguros presenta este año unas perspectivas "muchos más optimistas" ante el cambio de signo de diversos indicadores, si bien ha advertido de que "lo realista" es reconocer que esta recuperación se debe calificar como "embrionaria".
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En la inauguración de la 'Semana del seguro' organizada por INESE, González de Frutos ha señalado que la mejora del "tono" de las rentas de los hogares plantea "interesantes situaciones, siempre que se vigilen de cerca algunos peligros que hacen que la gestión del negocio asegurador no sea tarea sencilla en este ejercicio", ha alertado.
De hecho, la presidenta de la patronal del seguro ha recordado que este año será el "vestíbulo del gran cambio" que ha de suponer para el sector seguro europeo la plena implantación de Solvencia II. "Este año será el año en el que deberemos probar y ajustar el coche con el que competiremos a partir del 2016", ha ejemplificado.
Así pues, ha indicado que al sector le quedan diez meses para "plantar las semillas" de un sector plenamente integrado en la gestión y la supervisión basada en riesgos. "Solvencia II está a la vuelta de la esquina", ha enfatizado.
Al respecto, ha anticipado que el sector tendrá que "hacer muchas cosas" en los 300 días antes de cerrar este ejercicio, para después confiar en la consecución de este reto, puesto que el seguro está "muy acostumbrado a adaptarse a entornos cambiantes".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- González de Frutos avisa de que la recuperación del sector seguros es "embrionaria"
- Los seguros de vida gestionan más de 200.000 millones de euros en espana
- Armstrong, condenado a pagar más de 10 millones dólares a una compañía deportiva de seguros
- Los nuevos seguros de alquiler de locales generarán la ocupación de 30.000 locales vacíos, según Arrenta
- Economía.- Los nuevos seguros de alquiler de locales generarán la ocupación de 30.000 locales vacíos, según Arrenta