SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de la división para América Latina del Banco Santander, Francisco Luzón, coincidió hoy con el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en que el debate sobre el uso o no de la palabra crisis para definir el actual contexto económico es "irrelevante", y afirmó que lo que hay que hacer es "afrontar la situación para salir adelante".
El directivo del Banco Santander clausuró en Santander el 'VII Encuentro Santander-América Latina: Y ahora las infraestructuras, la inversión en el capital humano y la I+D+i', con la ponencia 'Latinoamérica 2008: consolidar para creer'.
A preguntas de los periodistas, Luzón consideró que está "claro" que la situación económica actual es "preocupante", si bien consideró como "obvio" el esfuerzo del Gobierno en la "apuesta" por las políticas de I+D+i, algo en lo que recalcó que "el presidente está empeñado".
Sin embargo, Luzón declinó pronunciarse sobre las informaciones aparecidas en prensa en las que se alude a una discusión entre los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y el de Ciencia e Innovación por las competencias de I+D+i que en la actualidad son responsabilidad del departamento que encabeza Miguel Sebastián.
"Necesitamos invertir en conocimiento; si queremos ser una economía productiva tenemos que ir por ahí", defendió el directivo del Santander, quien también consideró que es importante que los ciudadanos tengan una "conciencia clara" de que la energía es "cara", en relación con los planes del Gobierno para la reducción en un 10% del consumo de petróleo en España.
Relacionados
- Economía/Macro.- CiU lamenta que Solbes se niegue a adoptar medidas para facilitar la liquidez a las empresas
- Economía/Macro.- Aguirre pide a Solbes que se amplíen a todas las comunidades los porcentajes de cesión de IVA e IRPF
- Economía/Macro.- Solbes apuesta por mejorar la productividad del trabajo para seguir creciendo
- Economía/Macro.- Solbes respeta las previsiones del BBVA, pero prefiere esperar a los datos de crecimiento oficiales
- Economía/Macro.- Solbes cree que el uso de la palabra crisis despierta un debate "semántico con bastante poco interés"