Economía

Pablo Iglesias se reunirá en Nueva York con el premio Nobel Joseph Stiglitz

  • Iglesias explicará el proceso de cambio político que está viviendo España
El economista Joseph Stigliz. Foto: Archivo

El eurodiputado y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se encuentra desde ayer en Nueva York, donde a lo largo de esta semana mantendrá una serie de encuentros con distintas personalidades del mundo de la Academia, la política y la economía, entre los que destaca el Premio Nobel Joseph Stiglitz.

Iglesias se verá con Stiglitz tras su reunión con otro afamado economista, Thomas Piketty, el pasado mes de enero. Piketty, Krugman y Stiglitz: los grandes gurús de la economía son de 'izquierdas'.

Según ha informado el partido en un comunicado, con estos encuentros el líder de Podemos pretende recibir aportaciones para sus propuestas y discutir un programa económico para España "de rescate de la ciudadanía y fin de las políticas de austeridad". 

Con este objetivo, Iglesias repartirá su tiempo con distintos actores políticos locales y congresistas neoyorkinos, a los que explicará "el proceso de cambio político que está viviendo España". 

Agenda apretada

En su agenda de hoy figura un encuentro con los activistas del Círculo Podemos de Estados Unidos. Tras esta cita, dará un mitin en el Círculo Español de Astoria sobre cómo superar las políticas de austeridad en España y los países del sur de Europa.

Durante su visita, Iglesias también acudirá a la Universidad de Columbia y ofrecerá una conferencia junto a la periodista estadounidense Amy Goodman. En la ronda de encuentros para discutir las propuestas económicas de Podemos mantendrá también reuniones con los economistas Mark Weisbrot y Alex Main y el teórico David Harvey.

Como eurodiputado, el secretario general de Podemos también acudirá a las Naciones Unidas, donde tiene previstos varios encuentros con distintas personalidades. Del ámbito económico, se reunirá con el presidente del Comité sobre Procesos de reestructuración de la Deuda Soberana de las Naciones Unidas y con los representantes permanentes de Brasil, Mercosur, Palestina, varias potencias regionales y distintas agencias de las Naciones Unidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky