Los principales partidos políticos apuntan a la lucha contra el fraude como un objetivo prioritario
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario federal de Economía de Izquierda Unida, José Antonio Rubio, y el responsable de Economía de Podemos, Alberto Montero, se han mostrado de acuerdo este jueves en la necesidad de reestructurar la deuda pública española durante la celebración de un debate sobre políticas fiscales en el XIV Congreso de los Técnicos de Hacienda (Gestha).
El representante de Podemos ha señalado que es necesario vincular los intereses de la deuda al crecimiento de la economía española. Por su parte, Rubio ha apuntado que su partido no es partidario de la quita de la deuda pública, pero apuesta por reducir los intereses de la misma al 0,5%, lo que ahorraría unos 30.000 millones de euros al año.
En el debate han participado representantes de los cuatro principales partidos políticos españoles, que han coincidido en que la lucha contra el fraude fiscal es un objetivo prioritario.
El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha subrayado la importancia de aumentar los recursos para la lucha contra el fraude, tanto económicos como de personal. Carmona ha afirmado que se ha producido "un avance brutal" en los últimos años, aunque "queda mucho por hacer".
El socialista ha destacado que el problema del sistema tributario está en las bases imponibles y que "ahí es donde tenemos que hacer las grandes reformas". Además, ha considerado necesario legislar la competencia fiscal entre comunidades autónomas y crear "una norma nacional que establezca una homogeneización y una coordinación de los tributos", ya que la competencia fiscal es un "gran mal" para la recaudación en España.
Por su parte, el representante de Izquierda Unida ha afirmado que la salida de la crisis requiere una reforma fiscal "profunda", basada en la lucha contra el fraude y en un nuevo modelo de tributación. Esta reforma no debe subir los impuestos, sino establecer "impuestos justos", según Rubio, que, además, ha propuesto bajar el IVA cultural.
Montero ha explicado que se requiere un análisis profundo de la estructura tributaria, "de sus perversiones y de su mala gestión o adecuación a los tiempos de cambio", así como plantear la estructura territorial del país.
PP: "CON ZAPATERO SE RECAUDARON 70.000 MILLONES MENOS
La diputada nacional del Grupo Popular y portavoz de Hacienda en el Congreso, Ana Madrazo, ha subrayado que, al llegar al Gobierno, su partido se encontró con que la recaudación tributaria estaba "cayendo en picado". Según ha explicado, en los tres años de la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero se perdieron "casi 70.000 millones de euros de recaudación".
Madrazo ha reconocido que "es cierto" que el actual Gobierno aumentó los impuestos, pero ha matizado que "la subida fue progresiva y equitativa".
En su opinión, el balance de la situación actual del sistema tributario español no es "absolutamente satisfactorio", pero en su partido se sienten "orgullosos de una Agencia Tributaria que está haciendo una magnífica labor".
Relacionados
- Economía/Macro.- Méndez (UGT) pide una "reconsideración general de la deuda pública" en toda la UE
- Economía.- S&P advierte de que la solvencia de la deuda pública se vería perjudicada en caso de una victoria de Podemos
- Economía.- La deuda pública española escala al 96,8% del PIB en el tercer trimestre y vuelva a superar la media europea
- Economía/Macro.- (Ampl.) La deuda pública sube en noviembre en 6.084 millones y se sitúa en el 97% del PIB
- Economía.- Banco Etcheverría pierde la condición de titular de cuenta del mercado de deuda pública