Economía

Economía/Macro.- La constitución de sociedades alcanza su mayor nivel en 6 años al cierre de 2014, según registradores

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La constitución de sociedades se incrementó un 3,6% interanual en el cuarto trimestre de 2014, hasta las 94.606 entidades, su nivel más alto desde 2008, según el 'Anuario Mercantil del Colegio de Registradores de España'.

Según ha señalado en rueda de prensa la directora del Servicio de Coordinación de Registros Mercantiles de la institución, Ana María del Valle, con estos datos "se consolida la tendencia" de crecimiento de sociedades iniciado en 2013.

El anuario indica que el tiempo empleado en la constitución de una sociedad, en el caso de la tramitación telemática, ha sido de 30,6 días en 2014, de los que 3,12 días corresponden a la tramitación en el Registro Mercantil. Por su parte, el plazo medio en las tramitaciones presenciales fue de 50,5 días, de los que siete corresponden al registro.

Los registradores hacen también balance de la utilización de los mecanismos previstos en el Real Decreto Ley 13/2010, que permiten un plazo máximo en las constituciones de 7 horas o tres días en función del cumplimiento de ciertos requisitos.

Así, el 64% de las sociedades de responsabilidad limitada de nueva creación se ha beneficiado de estos plazos, frente al 48% del año anterior. De esta forma, el 39% de las sociedades limitadas acogidas a esta norma se ha inscrito en el Registro Mercantil en un plazo máximo de 7 horas.

Por otro lado, durante 2014 se inscribieron en los registros mercantiles 51 emprendedores de responsabilidad limitada y 244 sociedades limitadas de formación sucesiva, ambas figuras introducidas por la nueva Ley de Emprendedores. Al respecto, Del Valle ha señalado que "no parece que estén teniendo de momento una gran acogida".

CONCURSOS DE ACREEDORES.

La situación en relación a los concursos de acreedores ha cambiado también en 2014, con un descenso de los mismos del 22,5%, hasta las 6.224 sociedades mercantiles en concurso. Se trata de la primera caída desde 2011.

Por otro lado, las operaciones de ampliación de capital disminuyeron un 5,3% en 2014 sobre el año anterior, mientras que el capital medio aumentado también se redujo sustancialmente: un 45,3% en el caso de las sociedades anónimas (8,9 millones de media por operación) y un 21,21% en las limitadas (634.980 euros).

Como en años anteriores, las sociedades anónimas suponen menos del 10% del total de operaciones, pero acumulan más de la mitad del capital total ampliado durante el año.

En lo relativo al importe del capital reducido, al igual que sucede con las ampliaciones, su volumen experimentó en 2014 un descenso del 38,1% en relación a 2013.

Por último, las emisiones de obligaciones realizadas por las sociedades anónimas como instrumento de financiación, continúan el ascenso iniciado en 2012 y llegan a las 84 operaciones en 2014, con un volumen de capital emitido de 50.556 millones de euros, un 44,6% menos que en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky