MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Sovena, empresa interproveedora de aceite para Mercadona, junto con varias cooperativas y almazaras, comercializó durante la campaña que abarca de noviembre de 2012 a octubre de 2013 aceite de oliva de origen 100% español, según ha informado la firma en un comunicado.
En concreto, la enseña ha sido objeto de estudio por el organismo independiente Det Norske Veritas (DNV-GL) que ha certificado que todo el aceite de oliva de la marca Hacendado es de origen nacional, tal y como refleja su etiquetado.
Según los datos analizados, el aceite adquirido para esta campaña proviene de 72 cooperativas y 84 almazaras españolas, como por ejemplo Oleoestepa o JaenCoop.
Por volumen, un 96% de este aceite de oliva tiene su origen en Andalucía, y el 4% proviene de otras regiones como, por ejemplo, Extremadura, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid o Murcia, mientras que por provincias son Córdoba (36%), Jaén (34%), Málaga (10%) y Sevilla (10%) las que mayor producción de aceite aportan a la campaña.
Respecto a la variedad de aceite, el informe de DNV-LG concluye que del total de aceite a granel comprado para elaborar aceite de oliva Hacendado, el 42% corresponde a aceite de oliva virgen, mientras que el 33% a aceite de oliva y el 25% restante a aceite de oliva virgen extra.
Sovena España, que cuenta con más de 460 trabajadores, tiene dos fábricas, ubicadas en Brenes (Sevilla) y Andújar (Jaén), para el envasado de aceite de oliva y el molturado, refinado y envasado de aceite de girasol. Además, tiene dos fábricas de aderezo de aceituna en Plasencia y Almendralejo (Badajoz), para la comercialización de aceituna de mesa.
Relacionados
- Fomento acelerará la venta de parcelas del Plan de Vías y apuesta por recuperar la centralidad del tren
- Fomento redacta el desdoblamiento del acceso desde el Centro Dos Mares a la AP-7
- Fomento pone en marcha las obras de mejora y acondicionamiento del puerto de Islas Menores
- Fomento destinará 37.000 euros para arreglar un hundimiento en el carretera del puerto de Tarna
- Más de 70 escolares participan en una sesión plenaria en el Parlamento en torno al fomento del valor de la atención