
Alcalá de Henares, 11 feb (EFE).- El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que la reforma laboral ha empobrecido a los trabajadores y ha criticado que "lejos de contener la destrucción de empleo" la haya acelerado.
Así lo ha afirmado en declaraciones a EFE durante su participación en una campaña en apoyo de dos afiliados en el Corredor del Henares, detenidos en la jornada de huelga general del 29 de marzo de 2012 y para los que la Fiscalía de Madrid ha solicitado penas de cárcel.
Toxo ha lamentado que cuando se cumplen tres años de la aprobación de la reforma laboral, ésta haya acelerado el crecimiento de la pobreza en España.
"No tenemos más empleo, tenemos más población activa; no tenemos mejor empleo, tenemos un empleo de peor calidad; y la negociación colectiva ha perdido fuerza. Estos eran los objetivos: se trataba de lograr, a través de una gran libertad de actuación del empresariado, debilitar los derechos de los trabajadores y devaluar los salarios", ha afirmado.
El dirigente de CCOO ha subrayado que el 27,3 % de la población en España está en situación de riesgo de exclusión y de pobreza extrema y aunque -en su opinión- no es consecuencia directa de la reforma laboral, ésta sí ha acelerado la pobreza.
Ha añadido que se ha producido una transferencia ingente de rentas del trabajo a rentas del capital y ha asegurado que ahora que la recuperación económica "empieza a asomarse, el empleo que se genera es de bajísima calidad".
"No da para un salario que permita vivir a la gente de forma decente", ha aseverado, al tiempo que ha criticado que vuelva a acuñarse un viejo concepto en España, que es el de los "trabajadores pobres, trabajadores con empleo que no salen de la pobreza".
Según Toxo, la reforma laboral ha perjudicado por encima de todos los colectivos a los jóvenes y las mujeres.
Relacionados
- Méndez carga contra la reforma laboral porque "ha descuartizado el empleo"
- UGT alerta de que la mitad de contratos en Girona son eventuales de producción por la reforma laboral
- La reforma laboral cumple 3 años con apoyo de la patronal y rechazo sindical
- La reforma laboral cumple 3 años con el apoyo de la patronal y el rechazo sindical
- Los expertos esperan más demanda laboral de másteres por la reforma