Aena ha debutado hoy en Bolsa a un precio de 65,100 euros por acción, lo que supone una subida del 12,2% respecto al precio de salida fijado en 58 euros, en el estreno bursátil del gestor de los aeropuertos españoles con el que culmina la mayor privatización en España desde la venta de Endesa en 1998.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Minutos después de su salida a cotización, a las doce de la mañana, los títulos de AENA (AENA.MC) que cotizan en el Mercado Continuo bajo el símbolo Aena, repuntaban hasta el entorno de los 67 euros por acción, anotándose una subida del 16%.
El presidente de Aena, José Manuel Vargas, ha sido el encargado de realizar el tradicional toque de campana a las 12.00 horas en la Bolsa de Madrid, que marcó el inicio de la cotización del gestor aeroportuario, en su puesta de largo.
Vargas señaló que con el salto al parqué se hace realidad "un sueño", tras un proceso que calificó de "largo, complejo, difícil y exitoso".
Con su debut en el parqué, finaliza el proceso de privatización parcial del 49% del gestor de los aeropuertos españoles, en el que el Estado seguirá ostentando el 51%.
El precio de salida de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena quedó fijado el lunes en el rango más alto de la horquilla establecida, de entre 53 y 58 euros por título, lo que supone valorar el 100% de la compañía en 8.700 millones de euros.
Con esta valoración, el gestor de los aeropuertos españoles ocupa el puesto número 21 por capitalización bursátil, tras una operación con la que el Estado recaudará más de 4.260 millones con la colocación del 49% del capital.
Relacionados
- Aena debuta este miércoles en Bolsa a un precio de 58 euros por acción
- Aena debuta hoy en bolsa a un precio de 58 euros por acción
- Merlín Properties debuta en bolsa a 10 euros, el mismo precio de su colocación
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) Ebioss Energy debuta en el MAB con el precio de la acción en 8 euros
- Liberbank debuta en Bolsa a un precio de 0,55 euros, con un avance del 37,5%