Economía

PETRÓLEO sube ligeramente tras publicación de reservas en EEUU

Hacia las 16.00 GMT, el barril de petróleo Brent del mar del Norte para entrega en agosto se vendía en 137,08 dólares en el InterContinental Exchange (ICE) de Londres, en alza de 65 centavos respecto al cierre del martes.

LONDRES (Thomson Financial) - Los precios del Petroleo (IPETROL.MC)subieron levemente el miércoles tras la publicación de las reservas semanales estadounidenses, en un contexto de temor geopolítico a un posible conflicto en el Golfo y de una normalización de la situación en Nigeria.

A la misma hora, el barril de crudo ligero, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en agosto, ganaba 1,35 dólares a 137,29 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

El precio del petróleo seguía subiendo el miércoles luego de que se publicaran las cifras de los stocks estadounidenses de crudo de la semana pasada que se derrumbaron más de lo previsto.

En la semana que concluyó el 4 de julio, las reservas de crudo se redujeron en 5,9 millones de barriles a 293,9 millones de barriles, es decir más de la baja pronosticada por los analistas que la ubicaban en 2,1 millones.

En cambio, los stocks de combustible, vigilados de cerca en Estados Unidos en este periodo de vacaciones estivales y largos desplazamientos en coche, aumentaron más de lo previsto en 900.000 barriles a 211,8 millones de barriles.

En cuanto a los productos destilados (gasóleo y fueloil de calefacción), los stocks se reconstituyeron aumentando en 1,8 millones de barriles a 122,5 millones, es decir, un aumento superior a los 1,6 millones previstos.

Paralelamente, en las últimas cuatro semanas, los estadounidenses consumieron un promedio de 20,4 millones de barriles por día (mbd) de productos petroleros, una baja de 1,8% respecto a un año antes.

Los precios del petróleo recuperaron fuerza el miércoles en medio de temores geopolíticos.

Los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen iraní, efectuaron una prueba de lanzamiento de un misil Shahab 3, con alcance suficiente para llegar a Israel, anunció el canal televisión estatal en árabe Al Alam.

Buques británicos y estadounidenses concluyeron el martes cinco días de maniobras en el Golfo para proteger instalaciones petroleras mientras Irán amenazó con 'incendiar' Tel Aviv y la flota militar estadounidense si sus instalaciones nucleares son atacadas, mientras las grandes potencias exhortan a Teherán a suspender su controvertido programa de enriquecimiento de uranio.

'Globalmente, el mercado sigue sostenido por preocupaciones sobre la oferta, a largo plazo, y una potencial ruptura del abastecimiento', comentaban los analistas de Sucden.

La compañía petrolera anglo-holandesa Shell anunció el miércoles que levantó la disposición de 'fuerza mayor' que pesaba sobre sus exportaciones desde el yacimiento offshore de Bonga, en Nigeria, donde interrumpió la producción en junio tras un ataque armado.

Shell interrumpió sus tareas en ese yacimiento tras un ataque armado perpetrado el 19 de junio por un comando del Movimiento de Emancipación del Delta del Níger (MEND) y declaró el estado de 'fuerza mayor' que desde entonces impidió la producción de 225.000 barriles por día (b/d).

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky