
Madrid, 9 jul (EFE).- La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ha alertado hoy de que los usos horarios españoles perjudican la salud, el rendimiento laboral e incrementan el número de accidentes de tráfico debido a que no favorecen el descanso ni las horas de sueño suficientes.
La Comisión ha indicado, en un comunicado, que los malos hábitos de los españoles se deben principalmente a las "maratonianas jornadas de trabajo", que "provocan que se salga muy tarde del trabajo".
A ello hay que sumar, según esta organización, el tiempo de desplazamiento que los ciudadanos residentes en grandes ciudades deben emplear para ir desde el trabajo al domicilio y viceversa.
Otro aspecto que influye en las malas costumbres de los españoles es la televisión en España, cuyos espacios de máxima audiencia están programados a horas muy tardías.
"En España nos acostamos tarde y nos levantamos pronto, lo que provoca que no se respeten las ocho horas de sueño que son necesarias habitualmente para un buen descanso y que durmamos de promedio cincuenta minutos menos que la media europea", ha destacado el presidente de ARHOE, Ignacio Buqueras.
Además, la Comisión ha indicado que "existe una relación directa entre los usos horarios españoles y el alto número de accidentes de tráfico que hay en España".
Relacionados
- El Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recibió la alerta por 21 accidentes de tráfico el fin de semana
- Tráfico.- Dos fallecidos y 42 heridos de diversa consideración en los 24 accidentes en C-LM durante el fin de semana
- Fallece un hombre en Zas y otro resulta herido grave en A Pastoriza en sendos accidentes de tráfico
- Sucesos.- Dos fallecidos en sendos accidentes de tráfico en los términos de Tembleque y Mascaraque (Toledo)
- Andalucía.- El 80% de los fallecidos en accidentes de tráfico se debe a una somnolencia excesiva, según un estudio