
Madrid, 9 feb (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO confían en que el Ministerio de Empleo no apruebe el nuevo sistema de formación "por Real Decreto", continuando así con las negociaciones con los agentes sociales, y que les permita tomar parte en el control de las ayudas, además de impartir los cursos.
En rueda de prensa sobre la Jornada de Acción Mundial en defensa de las libertades y derecho de huelga, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado que "tratar de expulsar a sindicatos y patronal del gobierno de sistema es un mal negocio y un mal precedente en términos democráticos".
Ante la posibilidad de que se apruebe este sistema, sin consenso con los agentes sociales en los próximos días en Consejo de Ministros, Toxo ha confiado en que esto "no se convierta en una ocasión para establecer más distancia entre el Gobierno y sindicatos".
Asimismo, ha explicado que el presupuesto para formación está compuesto por recursos que empresas y trabajadores ponen a disposición de la cualificación de los trabajadores y que, si son "protagonistas en el lugar donde nace la cuota, han de serlo en el gobierno del sistema".
Por su parte, Méndez ha abogado por hacer un sistema más "sencillo, transparente y estable, que resuelva problemas", sobre todo en las pymes, donde es fundamental la formación, y sólo un 20 % tiene acceso a ella.
Relacionados
- Báñez dice que el Gobierno ultima la reforma de la formación para el empleo con los agentes sociales
- Báñez afirma que el Gobierno ultima la reforma integral de la formación para el empleo con los agentes sociales
- Economía/Laboral.- Báñez dice que el Gobierno ultima la reforma de la formación para el empleo con los agentes sociales
- Madrid. fsc inserta imparte en madrid dos cursos de formación para el empleo para personas con discapcidad
- Empleo controlará la formación por decreto ley y sin acuerdo social