Economía

La UE, dispuesta a expulsar a Grecia del euro si no cumple

  • El BCE facilitará 60.000 millones de euros a los bancos griegos
  • Varufakis pide un nuevo contrato con los acreedores

El rechazo alemán a los planes alternativos del nuevo Gobierno griego significa, en la práctica, que Berlín consigue que Europa hable con una sola voz para lanzar el mensaje de que la UE está dispuesta a echar a Grecia del euro si no cumple con la hoja de ruta marcada. Bruselas se alinea con el BCE: Grecia necesita ampliar el rescate para negociar las reformas.

Los ministros de Finanzas de Alemania y Grecia, Wolfgang Schäuble y Yanis Varufakis, evidenciaron este jueves, tras su primer encuentro en Berlín, sus posiciones totalmente opuestas para abordar la crisis de Grecia.

El tono de las casi dos horas de conversación fue amable, pero el alemán envió a sus colegas griegos a casa sin ninguna concesión. "Nos hemos puesto de acuerdo en que no estamos de acuerdo", bromeó al comienzo de la rueda de prensa conjunta con su homólogo griego, quien no dudó en corregirle y señalar que "no se ha llegado a ningún acuerdo, ni tan siquiera en estar en desacuerdo". Varufakis pidió "un poco de tiempo, la más valiosa de las concesiones", para preparar un plan que permita solucionar la crisis de Grecia. Planteó la importancia de alcanzar "un acuerdo puente" hasta mayo que ayude a Grecia mientras se trabaja en un nuevo contrato para el país.

"Ninguna otra nación puede comprender la situación en Grecia mejor que Alemania", insistió el responsable griego de Finanzas, quien recordó el ascenso del nazismo en Grecia, donde Amanecer Dorado es el tercer partido más votado, y señaló la importancia de evitar "una depresión como las de los años 30 que divida a Europa".

Por su parte, Schäuble mantuvo la postura que Alemania ha defendido siempre: Grecia debe reconocer a la troika como interlocutora y tendrá que ceñirse a lo pactado con el Gobierno anterior si quiere ayuda económica. Expresó su escepticismo respecto a varias de las medidas del nuevo Gobierno griego, aunque subrayó el respeto de Berlín a la voluntad de los ciudadanos de otros países. "Se ha llegado a los límites legales a la hora de prestar asistencia", dijo, y subrayó que cualquier cambio en el programa de ayuda debe contar con el acuerdo de las partes implicadas.

Atenas acepta el 70% del plan

"Grecia no quiere un nuevo rescate, quiere un nuevo contrato", aseguró Varufakis, quien indicó que el 70% de los contenidos del programa actual serían válidos para su Gobierno. "No hay nada malo en tratar de poner en práctica lo prometido, pero cuando es a costa de otros no es realista", apuntó su homólogo alemán, quien subrayó que la opción de una quita "no está sobre la mesa".

El portazo de Alemania a negociar concesiones encendió los mercados, que luego se dieron la vuelta ante una información de Bloomberg, con fuente en el rotativo alemán Welt, que filtraría la disposición del Banco Central Europeo a facilitar hasta 60.000 millones de euros a los bancos griegos en préstamos de urgencia. El BCE permitirá que los bancos griegos pidan esa cantidad a través del Banco de Grecia, según esta fuente.

La institución de Fráncfort declinó pronunciarse oficialmente, pero fuentes cercanas revelaron que Mario Draghi elevará el límite máximo de los préstamos de emergencia del banco central griego a los bancos comerciales en el país, que hasta ahora estaba limitado a 10.000 millones, hasta los 60.000 millones.

El Gobierno griego se mostró satisfecho con esta única concesión recibida. De este modo, el sistema bancario está protegido, dijo un funcionario del Ejecutivo en Atenas. Los bancos de la zona del euro pueden recibir crédito del BCE a través de las operaciones de política monetaria ordinarias, pero también, excepcionalmente, mediante la provisión urgente de liquidez, aunque estos préstamos son más caros.

La medida evita una asfixia bancaria en Grecia, después de que el miércoles el BCE anunciara que dejará de aceptar bonos helenos como garantía en sus operaciones de liquidez a partir de la semana que viene. Atenas contemplaba que esto pasara a partir de marzo.

El 28 de febrero expiran los dos meses de prórroga del plan de rescate que pactó la troika con el anterior Ejecutivo para alcanzar un acuerdo sobre el último tramo del programa, valorado en 1.800 millones. Pero ante la clara intención de Syriza de redefinir las reglas del programa y su rechazo a la troika, el BCE dio un puñetazo sobre la mesa y anunció que la medida se aplicará a partir del 12 de febrero, argumentando que "en estos momentos no es posible asumir una conclusión exitosa de la revisión del programa".

Atenas encaja el mensaje

Ni sorpresa ni estoicismo en Atenas al recibir los mensajes alemanes. El propio Varufakis había previsto en diciembre que un eventual Gobierno de Syriza correría el riesgo de encontrarse bajo una amenaza de liquidez por parte del BCE. Porque así se percibe el anuncio del rechazo a aceptar los bonos griegos como garantía, como una amenaza, una estricta presión sobre la política de Syriza. En cualquier caso, el sistema bancario griego no depende en gran medida del uso de la deuda griega como aval de liquidez.

Este jueves, durante el juramento del nuevo Parlamento, en Atenas, el primer ministro, Alexis Tsipras, declaró que "el país no puede ser chantajeado", y reiteró la decisión de dejar de negociar con la troika y buscar vías alternativas de diálogo con los socios internacionales. Apeló, además, al respaldo del electorado.

Lo que hay que destacar, a su juicio, es la manifestación en Syntagma, la plaza central de Atenas, frente al Parlamento: por primera vez la gente no se congregó para protestar, sino para expresar su apoyo al Gobierno heleno, en un momento delicado de las negociaciones con Europa. Ha sido un hecho sin precedentes para Atenas, al que se suma la ausencia completa de fuerzas policiales.

Varufakis prevé reunirse hoy con portavoces de la Casa Blanca, aunque no se espera más que una toma de contacto.

Relacionados

comentariosicon-menu142WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 142

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andy
A Favor
En Contra

Grecia juguete roto, Europa está podrida.

Puntuación -86
#1
odigoyo
A Favor
En Contra

Europa no puede permitir que un país corrompido y al que se ha ayudado con mucho dinero, decida romper las reglas a su antojo. Está en juego no solo la estabilidad económica sino también la estabilidad política de la UE. Hay que cumplir las normas y, si no, fuera del club. En lenguaje claro: hay que dejar de vivir del cuento y eso vale también para España

Puntuación 201
#2
a la mierda la mangotroika
A Favor
En Contra

por fin Grecia libre de la basura de la TROIKA con un dracma superdevaluado los griegos tendran turismo de borrachera todo el año sera la envidia de los empresarios españoles de salou y magaluf apenas tendran paro en el sector servicios por fin curro de lo que sea.

rajoy ve tomando nota.

Puntuación -133
#3
yo
A Favor
En Contra

Si se puede echar a alguno yo voto por echar a Alemania

Puntuación -139
#4
bola de nieve
A Favor
En Contra

O sea, que mientras haya un gobierno que diga amén a todo lo que le obligue la troika, por muy corrupto que sea, por muy mal que gestione la cosa, por mucho que el pais se hunda, no pasa nada. Pero si llega alguien que quiere poner orden de forma diferente a lo que pide la troika le quieren echar del club?

Vaya m. es europa. Que se la vuelvan a meter por el c.

Puntuación -99
#5
MMM
A Favor
En Contra

LA LEY DE LA FUERZA O LA DICTADURA,,NUNCA EL DIALOGO ,,PODRIDUNBRE DE MUDO Y ,,,,,,,,,,,,,,,,,

Puntuación -75
#6
pepe el griego.
A Favor
En Contra

Grecia por fin libre del euro con un draca superdevaluado tendran "turismo de borrachera" todo el año que sera la envidia de los empresarios de salou y magaluf, grecia tendra menos paro y habra curro para todos en el turismo.

rajoy ve tomando nota, que españa es la proxima.

Puntuación -83
#7
mmm
A Favor
En Contra

LA LEY DE LA FUERZA O LA DICTADURA,,NUNCA EL DIALOGO ,,PODRIDUNBRE DE MUDO Y yo tanbien voto por echar a Alemania junto con rajoy

Puntuación -73
#8
Koproskilo
A Favor
En Contra

Esto quiere decir que en el tercer intento Alemania consiguió adueñarse de Europa?

Puntuación -30
#9
sirtaki
A Favor
En Contra

ahora entiendo por que los griegos no se dejaron invadir por el imperio pesa cuando se ponen tienen dos webos.

los alemanes se pensaban que los griegos iban a retroceder ya hoy con el chantaje del BCE de recortar fondos para bancos, pero hay estan los griegos en sus trece.

Puntuación -84
#10
kikus
A Favor
En Contra

Claro alemania la que mas ha invertido economicamente para el progreso de europa debe ser expelsada no se si reir o plorar

Puntuación 88
#11
larrisuso
A Favor
En Contra

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no aceptar los bonos helenos como garantía en sus operaciones de refinanciación y los infructuosos resultados que han logrado en su gira europea el primer ministro, Alexis Tsipras, y el ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, han sido el detonante para que miles de personas hayan decidido mostrar su solidaridad con los nuevos gobernantes.

«No vamos a ceder al chantaje de nuevo», «El tiempo de que Grecia se arrodille y tenga gobiernos sumisos ha terminado» y «Merkel tiembla como una ramita» han sido algunos de los lemas más escuchados.

Entre gritos contra el chantaje y cánticos, varios miles de griegos han llenado la céntrica plaza de Syntagma en Atenas para apoyar al Gobierno, en un momento de máxima tensión con los socios europeos.

Los griegos han podido acercarse hasta colocarse enfrente de la guardia real que custodia el monumento del soldado desconocido, a los pies del Parlamento, sin apenas presencia policial, excepto unos pocos agentes que regulaban el tráfico de las avenidas cortadas, una imagen inusual hasta ahora.

Puntuación -54
#12
Gonsie
A Favor
En Contra

Tengo la sensación de que el nuevo Gobierno griego va a cumplir muy, pero que muy pocas promesas electorales. Espero que Pablo Iglesias y su electorado tomen nota de ello.

Puntuación 118
#13
adelante
A Favor
En Contra

Si yo fuese el presi griego y a estsa alturas voy a por todas como sea con dos cojones y alemania se iba a meter la troika por el culo y no pago, me salgo de la otan, me alio con rusia y me uno a china, pero no me bajo los pantalones ni un mm.

Puntuación -74
#14
Seneca
A Favor
En Contra

Yo ya no perdería el tiempo, el dinero prestado se da por perdido, y se manda a Grecia hacer puñetas. Esta gente no pueden estar en la UE.

Puntuación 66
#15
Seneca
A Favor
En Contra

Nº 14, haber si te hacen caso y se van de una vez, con estos amigos, no se necesitan enemigos. La Unión Europa es una unión y si alguien no quiere estar, que se marche, o te crees que sin Grecia no se puede estar, si son el 2% del PIB, osea nada de nada.

Puntuación 64
#16
askito
A Favor
En Contra

13 los griegos no son como algunos politicos españoles que dejan tirado a sus votantes una vez que ganan las elecciones ya sabes a quien me refiero.

los griegos prefieren dignidad y no seguir con el chantaje de la troika.

Puntuación -43
#17
A Favor
En Contra

Pableras, mierdoso, tic tac tic tac: Grecia fuera del Euro; tic tac tic tac: Grecia fuera de la UE; tic tac tic tac: niñas griegas emigrando igual que emigran las niñas andaluzas del paraíso rojo comunista andaluz a hacer mamadas por dos perras, pobrecitas, las menos culpables pagan las culpas de sus cabrones padres y novios votantes comunistas !.

Puntuación 3
#18
Jaime
A Favor
En Contra

Encima de deber y no pagar, van de chulos, pues fuera de la UE, que se marchen, socios asin no los quiero, me sabe mal por los buenos griegos, que también los hay.

Puntuación 63
#19
las griegas se van artar a hacer los griegos a los jodemitas turistas
A Favor
En Contra

Bueno, estamos deseando que cumplan con sus promesas de extrema izquierda, si han decidido democraticamente los griegos pegarse un tiro en la pierta buena que le quedaban estupendo, veremos en acción una vez mas las consecuencias de las politicas comunistas/socialistas, pero no se puede seguir manteniendo en la UE a bandidos y caraduras, poligetas y funciongetas. Que vuelvan a su moneda y que roben los ahorros al resto de griegos imprimiendo papelitos que serviran para bien poco, si en España se ha bajado el deficit un pelin y la que se ha liado, imaginaros el drama social que se va a vivir en grecia cuando tengan que vivir con lo que impriman y el turismo ya veremos como se pone la zona, aunque el turismo sea barato para los de fuera todo lo demas costara a precios prohibitivos para los griegos, tragedia humana en grecia a la vista

Puntuación 63
#20
Pension M
A Favor
En Contra

Seneca, no te enteras de la missa la mitad, los Griegos llevan escondiendo el oro durante años, los Rusos aprietan y la sorpresa va ser importante, tengo un amigo que es un alto cargo griego y ni os imaginais la que se viene los próximos 2 meses, la jugada es perfecta, pobres desgraciados seguir invirtiendo correeeee

Puntuación 5
#21
DECLIVE
A Favor
En Contra

MERKEL FUERA DE EUROPA YA.

RAJOY A CUMPLIR CON BARCENAS..

Puntuación -43
#22
sam
A Favor
En Contra

Ni Hitler hubiera pensado que Alemania iba a dominar Europa 70 años despues de su derrota.

Puntuación 3
#23
Cesar
A Favor
En Contra

Los socialistas odia Alemania por trabajar duro y ser responsables y adoran a Venezuela y a cuba por parasitar al pueblo y estar corrompidos.

Puntuación 69
#24
han creado alcoholicos del credito externo y ya es mu y dificl enderezar, si ademas algunos les promenten mas alcohol
A Favor
En Contra

es preferible cortarnos el meñique que perder la mano entera, esto fortulecera al euro y la zona, lo que no se puede es tener paises que no cumplen, mantener parasitos con el chantaje de que nos deben mucho, esto es como al amigo que te pide prestado, y cada vez mas y más, y si no le prestas encima eres tu el malo, hasta que es tanto lo que te debe que hasta le lames el culo para que te lo devuelva.... eso o le mandas al cobrador del frac o que le rompan las piernas para que devuelvan....

Moraleja:

- cuidado a quien se presta y cuanto.

- al que no cumpla y coja actitud chulesca encima, fuera, stop loss, porque al final la perdida va a ser mayor, que les paguen sus juergas y experimentos sociatas y populistas sus nuevos socios. Que venezuela y rusia estan para regalarles el petroleo

Puntuación 50
#25