Economía

Cataluña y Podemos enfriarán el boom del consumo en España

El banco británico HSBC ha mejorado sus proyecciones de crecimiento para la eurozona y España. En el caso de nuestro país, el optimismo continuará convirtiendo a la economía patria en la locomotora de la zona del euro tanto este año como el que viene, cuando el PIB se expandirá un 2,1 y un 1,8 por ciento respectivamente.

Según los analistas de HSBC esta revisión al alza para 2015, de seis décimas con respecto a las estimaciones previas, llega respaldada por la fortaleza del consumo doméstico. A su vez este factor está reforzado por un abaratimiento del acceso al crédito y una mejora en las exportaciones. "Esperamos también que las importaciones crezcan de forma robusta", afirman.

Dicho esto, el crecimiento se desacelerará en 2016, cuando la economía española crecerá un 1,8 por ciento. En este ligero debilitamiento juegan un papel importante elementos estructurales, como la estabilización del ratio de ahorro de los españoles, como el desempleo y la deuda externa. Sin embargo desde HSBC también hablan del riesgo político.

"Con el adelanto de las elecciones regionales catalanas al 27 de septiembre de 2015 y unas elecciones nacionales en noviembre, que contarán con un electorado muy fragmentado, podríamos ver un enfriamiento del actual boom del consumo", advierten. Recordemos que otros analistas han advertido sobre los riesgos que implicaría una posible victoria de Podemos en nuestro país, donde la incertidumbre podría generar tensión entre los inversores internacionales.

Además, desde HSBC aseguran que pese a que el aumento de la expansión económica en nuestor país contribuirá positivamente a las arcas públicas, España no logrará alcanzar los objetivos de déficit impuestos por Bruselas este año, lago que podría generar una reprimenda negativa por parte de la Comisión Europea el próximo mes de mayo. "Esto significa que después de las elecciones generales de noviembre el gobierno de España tendrá que imponer medidas adicionales para recortar el déficit en 2016", apuntan.

Para el conjunto de la zona del euro, HSBC ha mejorado las previsiones de crecimiento en tres décimas hasta el 1,2 por ciento en 2015. "La mayor revisión llega de nuevo del lado del gasto del consumidor, con España siendo el más beneficiado del abaratamiento del crudo", avisan. Los precios del petróleo en el Viejo Continente han caído un 15 por ciento mientras el valor del euro ha recortado un 8 por ciento desde las últimas previsiones del banco emitidas el pasado mes de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky