
Madrid, 3 feb (EFE).- La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ha lamentado hoy que el 2015 haya comenzado con más parados, menos contratos y menos ciudadanos con prestación en la comunidad, donde según ha recalcado se está destruyendo empleo.
En declaraciones a Efe, Elvira ha analizado los datos del paro registrado publicados hoy por el Ministerio de Empleo, que apunta que los inscritos en las oficinas de empleo de Madrid aumentaron en enero en 7.388 personas, un 1,48 %, hasta los 506.037 desempleados -41.316 menos que en enero de 2014, un 7,55 % menos-.
De acuerdo con estos datos, la afiliación media a la Seguridad Social bajó en enero en 23.192 personas, un 0,84 % menos, en la Comunidad de Madrid, lo que situó el número total de ocupados en 2.740.902.
Tras conocer estos datos, la portavoz de CCOO ha lamentado que el actual ejercicio arranque con un incremento del desempleo, especialmente entre las mujeres; y que 8.500 personas más no tengan ningún tipo de prestación por desempleo.
Elvira ha apuntado que la bajada del paro en meses precedentes respondía a la firma de contratos "precarios" y "temporales" en el sector servicios que ahora se han extinguido.
Por ello, ha recalcado que la recuperación económica es "imposible" hasta que se genere empleo y el crédito fluya.
Elvira ha reclamado al Gobierno de la Comunidad que incremente el presupuesto en las políticas activas de empleo, realice una apuesta por la inversión productiva en industria y potencie las inversiones y los servicios públicos.
Relacionados
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 16,9% en diciembre y la cobertura cae al 57,6%
- Economía/Paro.- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 16,9% en diciembre y la cobertura cae al 57,6%
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 16,9% en diciembre y la cobertura cae al 57,6%
- El gasto en prestaciones por desempleo baja un 16,9%
- Tres de cada cuatro personas en paro de Castilla-La Mancha no perciben prestaciones por desempleo, según CCOO