Hacia las 16.00 GMT, un euro valía 1,5661 dólares contra 1,5730 el lunes a las 21.00 GMT.
LONDRES (Thomson Financial) - El dólar se recuperó el martes frente al euro, fortalecido por el discurso del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, que anunció que esa institución seguiría financiado a los bancos de inversiones en el caso de 'circunstancias inusuales y urgentes'.
'Seguimos de cerca el desarrollo en los mercados financieros y estudiamos varias opciones, incluyendo prolongar la duración de nuestras facilidades para (los bancos de inversiones) más allá de fin de año, si siguen prevaleciendo circunstancias inusuales y urgentes', precisó Bernanke en un discurso pronunciado en Arlington, cerca de Washington.
Bernanke hacía referencia en particular al salvamento, en marzo pasado, del banco de inversiones Bear Sterns: la Fed suministró 30.000 millones de dólares de liquidez a JPMorgan para adquirirlo a cambio de títulos de Bear Stearns.
Bernanke dijo que la Fed tomaba medidas destinadas a reforzar las instituciones de crédito y 'el sistema financiero global'.
'La Reserva Federal se compromete fuertemente a sostener la estabilidad y el mejor funcionamiento del sistema financiero', declaró.
Los temores del mercado se reactivaron el martes después de que el banco de negocios Lehamn Brothers anunciara una notación desfavorable a los dos gigantes de la financiación inmobiliaria en Estados Unidos, Freddie Mac y Fannie Mae, subrayando la importancia de su papel en el funcionamiento del mercado crediticio inmobiliario estadounidense.
Esa posición defensiva de la Fed benefició al dólar que permaneció en alza en el mercado cambiario frente a las principales divisas.
'Las palabras de Ben Bernanke destacan la voluntad de la Fed de dar liquidez, aún si el tono sobre las decisiones respecto del precio del dólar estaban más a favor de una subida en las últimas semanas', explicó Julia Coronado del Barclays Capital, antes de añadir que medidas de esa índole (ndlr: intervención en los mercados) podría limitar la preocupación de los inversores sobre un endurecimiento monetario, esperado por esta analista para fin de año.
Las declaraciones del presidente estadounidense George W. Bush en la cumbre del G8 en Japón acerca de su compromiso con un 'dólar fuerte', ya había fortalecido al billete verde.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo en ese mismo foro que los líderes del G8 habían coincidido en que 'el dólar está demasiado bajo' y ello es malo para la economía global.
La onza de oro valía el martes 921 dólares contra 916,75 dólares la víspera.
Cotización del martes Cotización del lunes
--------------------------------------------------
16.00 GMT 21.00 GMT
EUR/USD 1,5661 1,5730
EUR/JPY 168,11 168,45
EUR/CHF 1,6160 1,6140
EUR/GBP 0,7952 0,7956
USD/JPY 107,38 107,10
USD/CHF 1,0321 1,0261
GBP/USD 1,9690 1,9765
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- DIVISAS- Dólar cerca de mín de 2 meses frente al euro a la espera del BCE
- DIVISAS- Euro se sitúa en máximas frente al dólar
- DIVISAS- Euro baja frente al dólar a la espera de la decisión del BCE
- DIVISAS- Dólar toca mínimo de 3 semanas frente a euro tras máximas de petróleo
- DIVISAS- Euro estable frente al dólar a la espera de la decisión de la Fed