Economía

El Gobierno celebra el dato del PIB y el IPC y confirma que mejorará la previsión de crecimiento de 2015

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha celebrado este viernes tanto el avance del crecimiento del PIB del cuarto trimestre de 2014 (+0,7%) y del conjunto del año (+1,4%), como el dato del IPC de enero (-1,4% en tasa interanual), publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y ha confirmado que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del 2% en 2015.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría indicó que el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2014 (+0,7% intertrimestral) es un "buen elemento que hace pensar" que se tengan que "mejorar esas previsiones" en abril cuando España remita a Bruselas su plan de estabilidad y crecimiento y el plan nacional de reformas.

"En abril tenemos que mandar a Bruselas el pacto de estabilidad y crecimiento, y ahí es dónde tendrán que efectuarse esas previsiones de acuerdo con lo que estamos viendo, pero indudablemente los datos son positivos para el crecimiento, si bien tenemos que seguir trabajando para fortalecer la recuperación económica", reiteró la vicepresidenta, tras recordar que diversos organismos internacionales están revisando al alza sus previsiones sobre la economía española.

En este sentido, aseguró que el dato de PIB conocido hoy también "apuntala" las expectativas del Gobierno en materia de empleo, y afirmó que se mantiene la previsión de crear un millón de empleos entre 2014 y 2015 porque es "absolutamente realista", aunque admitió que el nuevo cuadro macroeconómico de abril incorporará la evolución de la economía española hasta ese momento.

Según la vicepresidenta, esta mejora económica la están notando "día a día" los ciudadanos españoles, gracias a la creación de empleo, la rebaja fiscal que ha entrado en vigor este mes y la mejora del poder adquisitivo en un contexto de caídas de precios.

En este sentido, indicó que la cifra avanzada del IPC (IPC.MX)de enero es un "buen dato" para la economía española, que está ligado fundamentalmente al precio del combustible y que supondrá una mejora de competitividad de las empresas españolas en el exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky