El Gobierno ha aprobado un real decreto que permite utilizar el Documento Único Electrónico (UE) para poner en marcha nuevos tipos de sociedades, además de las limitadas y de autónomos para las que ya se utilizaba hasta ahora.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Tal y como ha señalado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ahora se podrá utilizar el DUE para poner en marcha sociedades cooperativas, civiles, comunidades de bienes, sociedades limitadas laborales y emprendedores de sociedad limitada.
Este procedimiento telemático permitirá remitir a los ciudadanos todos los datos necesarios para crear una empresa en un sólo trámite, como ya ocurría en la constitución de sociedades limitadas y de autónomos.
El objetivo del real decreto, según ha explicado Sáenz de Santamaría, es facilitar la apertura de empresas y crear un procedimiento "sencillo" que permita reducir las cargas administrativas a los ciudadanos.
La vicepresidenta ha aportado algunos datos y ha asegurado que en 2014 aumentó la tramitación electrónica en un 50% respecto a 2013, un 72% en el caso de los autónomos y un 28% en el caso de las sociedades.
Además, el 34% de las sociedades se crearon en menos de un día y el tiempo de tramitación para el 98,5% de los trabajadores por cuenta propia fue también inferior a un día.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno extiende el documento único electrónico para la puesta en marcha de nuevas empresas
- PP anuncia que Las Aletas aprobará "la próxima semana" la reserva demanial para su puesta en marcha definitiva
- ANPE critica la nueva reforma universitaria por su precipitada puesta en marcha
- Puesta en marcha de la recuperación ambiental y ordenación de fondeos en la bahía de Sant Antoni
- La nueva presa de Alcollarín permitirá la puesta en marcha de 1.100 hectáreas de regadío la próxima legislatura