
Barcelona, 30 ene (EFE).- El presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, ha destacado hoy que el Grupo La Caixa no sólo no ha requerido ayudas públicas en los últimos años, sino que ha contribuido con 3.530 millones de euros "a la resolución de la crisis".
Durante la presentación de los resultados del ejercicio 2014, en el que CaixaBank ha obtenido un beneficio de 620 millones de euros, Fainé ha explicado que desde el año 2008 su grupo ha destinado 1.972 millones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Además, ha derivado 977 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para la devolución de preferentes de Banca Cívica y otros 581 millones a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el denominado "banco malo", para sanear los balances de las entidades rescatadas.
Al margen de estas aportaciones económicas, ha añadido Fainé, La Caixa ha tenido un papel activo en el proceso de reestructuración bancaria y ha protagonizado cinco adquisiciones: Caixa Girona, Banca Cívica (cinco cajas), Bankpime, Banco de Valencia y, más recientemente, el negocio de Barclays en España.
Barclays, cuya compra se cerró el pasado 2 de enero, permitirá a CaixaBank reforzar su posición en el segmento de banca privada y personal, con una mayor concentración de oficinas en Madrid.
Barclays se integra en CaixaBank con 271 oficinas, más de medio millón de clientes y unos activos totales de 21.600 millones de euros.
Relacionados
- Margallo pide resolver la crisis de Ucrania para evitar clima de guerra fría
- Enviado de la ONU se reúne con líderes de Yemen para resolver crisis
- Presidente anuncia nuevo consejo electoral para tratar de resolver crisis en Haití
- Insulza insta a resolver la crisis política en Haití 5 años después del sismo
- La Presidencia yemení y los hutíes acuerdan abrir un diálogo para resolver crisis