Confersa, participada por Renfe y Adif, forma parte del plan de supresión de empresas públicas del Gobierno
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sector ferroviario de CC.OO. ha pedido al Gobierno que se replantee la idoneidad de liquidar Comfersa, sociedad pública que gestiona los espacios publicitarios de los trenes y de las estaciones ferroviarias, al considerar que se trata de una firma rentable.
Comfersa, firma participada por Renfe y Adif, forma parte de las entidades públicas que el Gobierno prevé suprimir en virtud de las medidas de racionalización de la Administración Pública que aprobó en 2012.
No obstante, CC.OO. considera que se trata de una empresa viable, tal y como, según apunta el sindicato, asegura el propio Ministerio de Fomento en un informe, en el que la destaca como "ejemplo de rentabilidad".
En dicho documento, se especifica que desde el año 2000 Comfersa ha realizado pagos a sus dos accionistas por 183 millones de euros. De este importe, 32 millones corresponden a pagos de dividendos y los 151 millones restantes, al canon abonado a Adif por uso de instalaciones ferroviarias.
Además, señala que los importes recibidos por Renfe y Adif como dividendos de Comfersa multiplican por seis la inversión que han realizado en la compañía.
Asimismo, CC.OO. denuncia que los rentables negocios que realiza Comfersa han sido sacados a concurso para que los realicen empresas privadas "que se quedarán con dicha rentabilidad".
BONDAD DE LA OPERACIÓN.
En este sentido, el sindicato advierte de que en caso de que en el concurso público se obtenga un valor inferior al que se obtenía mediante la explotación directa por parte de la empresa, "se pondría en cuestión la bondad de la operación".
"Si a ellos se le añaden los posibles costes inherentes a la extinción de la empresa, la decisión será difícil de justificar desde el punto de vista económico, según CC.OO.
Por ello, el sector ferroviario del sindicato ha trasladado esta cuestión a los grupos parlamentarios del PSOE y de Izquierda Plural en el Congreso, para que planteen al Gobierno las correspondientes preguntas sobre la idoneidad de liquidar Comfersa y sobre "las posibles irregularidades" de la operación.