Pekín, 4 sep (EFECOM).- La inversión china en el extranjero marcó un nuevo récord en 2005, cuando alcanzó un valor total de 12.260 millones de dólares, el 81 por ciento de los cuales fue a parar a paraísos fiscales, según cifras del ministerio de Comercio que recogió hoy la agencia Xinhua.
Los datos, que no incluyen las inversiones en el sector financiero, reflejan un aumento del 123 por ciento con respecto a 2004.
Del total, 3.800 millones de dólares (2.955 millones de euros) procedían de capital social de empresas, 3.200 millones de beneficios que se reinvertieron y los 5.260 millones restantes fueron invertidos a través de otros medios.
Las fusiones y adquisiciones se llevaron la mitad del capital en el extranjero, y el 43 de la inversión se hizo a través de préstamos a compañías extranjeras.
Sin embargo, la inversión acumulada china supone sólo el 0,59 del total global, con 57.200 millones de dólares a finales de 2005.
Las islas Caimán, Hong Kong y otros paraísos fiscales fueron los principales destinos de la inversión, el 90 por ciento del cual fue a parar a Asia y Latinoamérica.
Zhejiang, al este de China, fue la provincia más activa, ya que el 23 por ciento de la inversión se realizó desde allí, y el 70 por ciento de las empresas privadas que contribuyeron a la suma total también tenían su sede social en esta provincia vecina de Shanghai.
Las sociedades limitadas fueron los mayores inversores en el extranjero, con un 32 por ciento del total, en detrimento de las empresas estatales, que contribuyeron con un 29 por ciento. EFECOM
prs/mz/mdo