Economía

Varsovia ofrece base misiles a cambio de seguridad energética

Varsovia, 4 sep (EFECOM).- El gobierno de Polonia quiere que Estados Unidos contribuya a la construcción de un gasoducto de Asia Central a Europa, que garantice al país la independencia del gas ruso a cambio de la instalación en territorio polaco de una base norteamericana de su sistema de protección antimisiles.

El diario "Rzeczpospolita" afirma hoy, lunes, que ese es uno de los principales temas de las conversaciones que mantendrá el primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, con sus interlocutores estadounidenses durante la visita que realizará a Washington del 12 al 16 de este mes.

Según dicho rotativo, los consorcios norteamericanos podrían estar interesados en el proyecto e incluso dar una aportación de 5.000 millones dólares para su construcción.

Los norteamericanos estarían interesados en que el citado gasoducto transportase el combustible desde los yacimientos del Kazajistán, ahora poco explotados, a través de Georgia hasta Europa, por el fondo del Mar Caspio o por Turquía, siempre omitiendo el territorio de Rusia.

Para Polonia, que necesita rápidamente diversificar sus fuentes de aprovisionamiento de gas para no depender de los suministros rusos, esa solución sería singularmente beneficiosa.

Polonia ha tratado de encontrar otros suministradores de gas barato, pero no los ha encontrado, porque el noruego es caro y otros productores, como Argelia y Libia en el norte de Africa, no están interesados.

Además, para importar el gas desde el norte de Africa o Irán, Polonia tendría que construir primero en alguno de sus puertos una terminal para la descarga, el almacenamiento y la distribución del gas licuado, cosa que exigiría mucho dinero y tiempo.

"Rzeczpospolita" afirma que los 5.000 millones de dólares que requeriría la inversión se recuperarían muy pronto gracias al elevado precio que tiene el gas en los mercados mundiales.

Durante su estancia en Washington el primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, se entrevistará para estudiar el proyecto con los presidentes de los consorcios petroleros norteamericanos que actúan en Kazajistan, como Texaco, Chevron y Unocal

También hay planeado un encuentro con el secretario de Estado para la Energía, Samuel W. Bodman.

La construcción del nuevo gasoducto que suministraría a Europa gas asiático independizaría también del gas ruso a Ucrania y Bielorrusa y eso significaría que los dos países podrían sumarse también a la inversión.

Polonia consume actualmente casi 14.000 millones de metros cúbicos de gas al año y tiene que importar 10.000 millones de metros, ahora casi exclusivamente de Rusia, porque los yacimientos nacionales sólo están en condiciones de suministrar 4.000 millones.EFECOM.

rlz/jcb/sgb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky