BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Cámara de Comercio de España, Josep Lluís Bonet, ha celebrado este viernes el anuncio del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, de que lanzará a partir de marzo un programa de compra de activos públicos y privados por un importe de 60.000 millones de euros mensuales y que estará en vigor hasta, al menos, finales de 2016.
"Es una medida que ayudará a la recuperación española que ya está en marcha", ha aseverado Bonet en la conferencia 'Crisis y recuperación de la economía española: internacionalización y competitividad', patrocinada por 'El Periódico' y Banco Sabadell.
Con ella, Bonet asegura que el crédito fluirá bastante más que en la crisis, cuando, según ha dicho, fue penoso: "Los empresarios lo han pasado muy mal, y los bancos también porque estaban escaldados de los impagos que tenían su origen en la burbuja inmobiliaria".
Este programa de compra de activos destinará 1,14 billones de euros en los próximos 19 meses a intentar reactivar la economía de la eurozona y a que la inflación regrese a niveles acordes con el objetivo de estabilidad de precios de la institución, por debajo del 2%.
Las compras del BCE comenzarán en marzo y se realizarán en función del capital clave de los bancos centrales nacionales miembros, y este programa, que incluirá los existentes programas de compra de activos --como bonos garantizados y deuda empaquetada-- incorporará la adquisición en los mercados secundarios de deuda soberana y de instituciones europeas.
En este sentido, Draghi apuntó que el BCE podrá adquirir en el marco de este programa bonos con vencimientos de entre 2 y 20 años, y explicó que la entidad también comprará deuda soberana con rentabilidades negativas.
Relacionados
- Economía.- Francia apuesta por limitar las compras de deuda soberana del BCE
- Economía/Finanzas.- El BCE estudia tres formas de comprar deuda soberana, según un diario holandés
- Economía/Macro.- (Ampliación) Linde ve riesgos de que vuelvan las preocupaciones por la deuda soberana
- Economía/Macro.- Linde ve riesgos de que vuelvan las preocupaciones por la deuda soberana
- Economía.- El BCE acapara la atención del mercado, que prevé compras de deuda soberana en el primer trimestre de 2015