Economía

Economía.- S&P considera que la compensación por Castor es un caso único y no es aplicable a las autopistas en quiebra

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El régimen de compensación por terminación anticipada (RPA) en concesiones españolas, aplicado por primera vez en el caso del proyecto Castor, no es aplicable para las ocho autopistas de peaje que actualmente se encuentran en concurso de acreedores, según un informe de Standard & Poor's.

Para la agencia de calificación, los marcos jurídicos en ambos casos "son diferentes" y la compensación del proyecto Castor "no se puede comparar", ya que es "un caso único" y no debe ser tomado como precedente.

Así, señala que el proyecto Castor, resuelto el pasado mes de octubre con la aprobación por el Gobierno de un Real Decreto Ley en el que se establecía su hibernación y en el que se reconocía una compensación de 1.350 millones de euros para la empresa promotora Escal UGS, fue una concesión de dominio público, mientras que las autopistas son concesiones de obras públicas.

Además, la agencia recuerda que el proyecto Castor contaba con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones a través del PBCE (Project Bond Credit Enhancement) y una mayor visibilidad por haber sido financiado con una emisión pública de bonos, lo que incrementó "la presión política" y pudo contribuir a la rápida resolución adoptada por el Gobierno.

En concreto, considera que el origen de la terminación anticipada del proyecto del almacenamiento subterráneo de gas fue la imposibilidad de obtener a corto o medio plazo la autorización del Gobierno para iniciar operaciones, mientras que en el caso de las autopistas de peaje el origen de su posible terminación se debe a "los sobrecostes en las expropiaciones y al reducido tráfico de las autopistas".

S&P también destaca que este régimen de Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) puede ofrecer perspectivas de recuperación más altas cuando un proyecto no es operativo, en comparación con las cláusulas conocidas como 'step-in rights', que en caso de liquidación dan la posibilidad de tomar el control de la sociedad a los financiadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky