Economía

El paro bajó en 83.000 personas en 2014 en Cataluña y la tasa es del 19,8 %

Barcelona, 22 ene (EFE).- El número de desempleados en Cataluña bajó en 83.000 personas en 2014 hasta alcanzar la cifra de 756.500, con una tasa de paro que se situó en el 19,88 % de la población activa, casi cuatro puntos por debajo de la tasa en el conjunto de España (23,7 %).

La Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), destaca que el número de desempleados en toda España bajó en 477.900 personas en 2014 y que llegó a alcanzar los 5.457.700, un tasa de paro del 23,7 %.

En los últimos doce meses, el empleo creció en 433.900 personas, el 2,53 %, en toda España, de los que 49.300 corresponden a Cataluña, lo que supone un incremento del 1,64 %.

Los 756.500 parados con los que Cataluña cerró 2014 suponen una caída del 9,89 % en relación a un año antes, mientras que, respecto al trimestre anterior, el número de desempleados subió en 30.500 personas, un 4,20 % más.

El número de personas ocupadas se elevaba en España al finalizar el año pasado a 17,56 millones, de las que 3,04 millones corresponden a Cataluña.

Desde un análisis autonómico, Cataluña es una de las comunidades que registra al cerrar 2014 un mayor aumento del paro respecto al trimestre anterior al incrementarse en 30.500 personas, mientras que las mayores bajadas se dan en la Comunitat Valenciana (44.700 menos), Andalucía (- 23.300) y Canarias (- 20.100).

En la línea de Cataluña, se encuentran la Comunidad de Madrid (+ 28.800 parados) y el País Vasco (19.000).

La reducción del paro en términos anuales es, sin embargo, generalizada, con la Comunitat Valenciana a la cabeza (98.900 parados menos), Cataluña (83.000) y Comunidad de Madrid (73.200).

En el último año, la ocupación ha subido en España en los Servicios (344.200 ocupados más), en la Industria (98.000) y en la Construcción (40.000), y ha descendido en la Agricultura (48.400 menos).

Por sexos, de los 756.500 desempleados declarados en Cataluña, 406.000 son hombres (con una tasa de paro del 20,16 %) y 350.000 son mujeres (con una tasa de paro de 19,58 %).

La EPA destaca también que el número de hogares que tiene a todos sus miembros activos en el paro bajan en el último trimestre de 2014 en 23.100, hasta un total de 1.766.300.

Si se compara en relación a un año antes, el número de hogares con al menos un miembro activo en los que todos están en paro se ha reducido en 159.600.

La EPA es una investigación por muestreo, continua y de periodicidad trimestral, dirigida a las viviendas familiares, que se realiza desde 1964.

La encuesta entiende por personas activas aquellas de 16 años o más que, durante la semana de referencia, suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o están disponibles y en condiciones de incorporarse a esta producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky