MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Las pequeñas y medianas empresas españolas se muestran optimistas sobre la situación económica actual para hacer negocios y esperan elevar sus ingresos cerca de un 2% en 2015, según el informe European Mid-market Barometer-January 2015 de EY.
En concreto, el 53% de las pymes españolas considera que su situación actual es satisfactoria, cinco décimas por encima que las compañías alemanas y dos que la media europea, mientras que casi todas esperan elevar sus ingresos.
Según el presidente de EY en España, José Luis Perelli, el optimismo creciente entre las pymes españolas es el reflejo del "tremendo esfuerzo" que el tejido empresarial del país ha realizado en los últimos años.
A su parecer, las empresas españolas han sabido adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, han mejorado sus niveles de competitividad y eficiencia y han asumido con éxito el reto de la internacionalización.
El informe también mide el clima empresarial, compuesto por el equilibrio entre la actual situación del negocio y las expectativas de resultados y beneficios. En este sentido, España registra 51 puntos sobre 100, cuatro más que la media europea y diez puntos por encima del registrado en Alemania.
En cuanto a la creación de empleo, el 23% de los consultados en España espera incrementar su plantilla por encima 3%, frente a un 68% que no hará cambios y un 9% que planea reducirla.
El informe también recoge los principales riesgos que las pymes españolas tendrán que hacer frente, entre los que destaca el elevado precio de las materias primas, seguido de los precios de la energía y la inflación.
Por otra parte, la bajada de impuestos, el aumento de la inversión pública y la reducción de los trámites burocráticos son, en opinión de las pymes españolas, las medidas que más fortalecerían al mercado español.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) Guindos cree que "no es descabellado" que España crezca cerca de un 3% en 2015
- Economía/Macro.- De Guindos cree que "no es descabellado" que España crezca cerca de un 3% en 2015
- Economía/Macro.- La inversión en edificios de oficinas alcanza máximos 'precrisis' al sumar 2.500 millones en 2014
- Economía/Macro.- Renzi reivindica el "nuevo papel" del BCE en el necesario cambio de dirección económica en Europa
- Economía/Macro.- Líderes empresariales reclaman en Davos reformas estructurales para impulsar el crecimiento